Seleccione su idioma

Aprueban medidas para disminución de emisiones de Gases Efecto Invernadero

Colombia. La Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC), el ente ministerial encargado de las políticas nacionales de cambio climático, acordó en su cuarta sesión aprobar el paquete de medidas y líneas estratégicas que cada Ministerio adoptará para disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y sus consecuencias en el calentamiento global. 

Es así como Colombia busca avanzar en los compromisos adquiridos en su Contribución Nacionalmente Determinada en el marco del Acuerdo de París, según informó en un comunicado oficial el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Con esto, el país ya cuenta con unas prioridades de implementación acordadas para que los diferentes sectores contribuyan a encaminar al país hacia una economía baja en carbono, lo que permite que avancemos hacia la meta de reducción de emisiones a 2030, a la que el país se ha comprometido, incluyendo el apoyo internacional”, aseguró Mariana Rojas, directora de Cambio Climático del Ministerio.

Existen 43 medidas priorizadas en los sectores de minas, energía, hidrocarburos, transporte, industria, residuos, agricultura y ambiente. Algunas de ellas son mayor participación de energías renovables para generación energética, aprovechamiento de gas metano en minas y operaciones petroleras, sustitución de flota de taxis por vehículos eléctricos en grandes ciudades, buenas prácticas de eficiencia energética y optimización logística en la industria, incremento del reciclaje y el compostaje, reconversión de la ganadería a sistemas silvopastoriles, mejora de pasturas y manejo de estiércol, plantaciones forestales comerciales, incremento de cultivos permanentes de cacao, palma, caucho y frutales, entre muchas otras.

- Publicidad -

Por su parte, el Ministerio de Ambiente, “liderará esfuerzos del sector ambiental en: restauración de ecosistemas degradados, sustitución de fogones por estufas eficientes de leña en zonas rurales, sustitución de refrigeradores usados por neveras de mayor eficiencia, así como proyectos de distritos de distribución de calor o frío para grandes ciudades. Estas dos últimas medidas reducen las emisiones de los gases HFCs, que a pesar de no ser sustancias agotadoras del ozono, son regulados por el Protocolo de Montreal, que se encarga principalmente de estas sustancias”, explicó Rojas.

Además se acordó que alrededor de una tercera parte de la meta de mitigación del país se deberá cumplir con reducciones por emisiones por deforestación, para lo cual se está trabajando de manera intersectorial. En su conjunto las medidas propuestas por los sectores, más el componente de reducción de deforestación le permitirán al país llegar al 22.8% de reducción de emisiones al 2030.

Fuente: http://www.minambiente.gov.co

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin