Seleccione su idioma

Equipos Heatcraft en proyecto frigorífico en Medellín

Colombia. Mayor rendimiento y menor consumo de energía eléctrica, fue el desafío para Heatcraft, para la ampliación de las plantas en todas las cadenas de frío de Distribuidora Milenium, frigorífico colombiano ubicado en Medellín y con distribución de sus productos en todo el país.

El resultado fue 30% de ahorro de energía conseguidos a través de los diferenciales tecnológicos de los equipos utilizados.

Para atender la creciente demanda, la Distribuidora Milenium amplió su planta frigorífica con el soporte de las empresas Heatcraft (Brasil) y Refrindustrial Ingenieria (Colombia) para la realización del proyecto. La expansión de las áreas frigoríficas ocurrió en tres etapas, que finalizaron a mediados de 2017. Con una capacidad de refrigeración de 800 toneladas de alimentos, utilizando solamente una potencia de 156 HP, y funcionando 18 horas por día, el desafío era ofrecer mayor rendimiento y menor consumo energético; y la solución encontrada fue la utilización de los equipos Heatcraft.

De acuerdo con el Sr. Fernando Gómez, gerente general de la Distribuidora Milenium, “El resultado del proyecto fue plenamente satisfactorio, tenemos unas plantas con mejor desempeño, menor consumo de energía y que alcanzan nuestras necesidades en relación a la cadena del frío, teniendo presente la correcta manipulación de los alimentos en cuanto a normatividad vigente y a la protección al medio ambiente”.

- Publicidad -

 

A esto se suma el concepto del profesional Zootecnista Harold Alexander Jaramillo, Director de las plantas: "Hemos encontrado en Heatcraft, con sus marcas, un aliado estratégico en el desarrollo de nuevos productos alimenticios, por la calidad de la cadenas de frío, con los equipamientos frigoríficos. Además el uso de refrigerante 507, amigable con el medio ambiente, lo que va en línea con el compromiso ambiental de Milenium".

El Proyecto
Desde 2008 la Distribuidora Milenium viene ganando notoriedad y ampliando su participación en el segmento, y, para acompañar este crecimiento fue necesaria la expansión y algunas adecuaciones en las áreas refrigeradas de sus plantas. La Distribuidora tiene una planta total de 1.800 m², y realizó una inversión en equipamientos frigoríficos por US$900.000. Entre sus tres plantas y sus dos centros de distribución, con una disposición de potencia frigorífica en la Sede Sur de 36 HP, en la planta de chuzos y filetes Turky de 52.5 HP, en la planta de Nugetts de 24.5 HP y en la de derivados cárnicos y embutidos de 22.5 HP.

Según el Ingeniero Jahir Loaiza, de Refrindustrial: "Para atender la demanda solicitada en este proyecto, donde el desafío era presentar menor consumo energético y mayor eficiencia de los equipos; escogimos a Heatcraft, pues tenemos confiabilidad en la operación, eficiencia energética comprobada, soporte técnico y reposición de las piezas garantizadas’’.

Los equipos
Para todos los proyectos de la Distribuidora Milenium, fueron seleccionados equipos de las marcas Bohn y Flexcold, que son desarrollados y certificados en laboratorios internacionales de Heatcraft: los equipos son Rack Compact, evaporadores ETE. Cuando fueron interconectados los diferentes sistemas, atendieron perfectamente todas las necesidades de refrigeración con excelentes resultados.

El rack compacto fue utilizado en el proyecto por presentar un diseño reducido para proporcionar ahorro de espacio con bajo costo. Tiene la opción de compresores Copeland Scroll digitales, que actúan directamente en conjunto con las demandas de cargas térmicas requeridas. Su condensador en este modelo de rack es remoto, lo que simplificó el mantenimiento y disminuyó el espacio ocupado por el equipo.

El ETE es un evaporador de aire forzado con motores de tecnología alemana, de 500 mm de diámetro, que presenta un alto perfil de eficiencia, ideal para los espacios con anchura reducida. Diseño exclusivo para aplicaciones en túneles de congelamiento debido al posicionamiento de los motores en layout vertical. El objetivo es aumentar la capacidad del evaporador, en lugar de  aumentar el número de motores en la horizontal, con lo cual el producto se apila verticalmente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin