Seleccione su idioma

Top cinco de mejores prácticas para el diseño e instalación de ductos

Internacional. Carrier Enterprise (CE) compartió un interesante análisis sobre mejores prácticas para el diseño e instalación de ductos. Un sistema HVAC de alta eficiencia depende de los ductos adecuadamente diseñados e instalados. Nate Zuck, Gerente de Aseguramiento de Clientes de CE, hace una analogía al comparar un sistema HVAC con el flujo de sangre en el cuerpo humano. Él dice: "El equipo de HVAC es el corazón, pero es inútil sin un buen sistema circulatorio". En este caso, el sistema circulatorio sería el ducto.

Y añade: "Si sus arterias (ductos) tienen restricciones, el corazón (equipo de HVAC) tiene que bombear mucho más duro para superar la presión. Esta enfermedad vascular hará que el paciente (edificio) no se sienta bien y conducirá a costosos cuidados a largo plazo (reparaciones) y fallo prematuro del corazón (equipo) ".

Claramente, el diseño del ducto es crucial para un sistema eficiente HVAC. Siguiendo estas cinco mejores prácticas para el diseño de conductos, puede asegurarse de que está instalando el sistema HVAC más eficiente posible para sus clientes.

1. Use sólo materiales de ductos aprobados
Antes de que usted pueda incluso pensar en la instalación de ductos, necesita cerciorarse que está utilizando solamente los materiales aprobados que fueron hechos para ser permanentes. La chapa metálica es el material más común para los ductos, ya que es ligero y fácil de manipular. Sin embargo, los ductos flexibles de fibra de vidrio son cada vez más populares debido a su aislamiento incorporado a y su maleabilidad.

- Publicidad -

2. Coloque el conducto estratégicamente
La ubicación es clave cuando se trata de un diseño de ductos exitoso. Si es posible, evite la colocación de ductos en espacios de rastreo, áticos o sótanos. Estas áreas proporcionan muy poco aislamiento y pueden experimentar fluctuaciones masivas de temperatura durante todo el año. Esto significa que el sistema HVAC tiene que trabajar más duro para mantener la temperatura correcta, y también significa que el dueño de la casa pagará por espacios de calor y frío que rara vez visita.

3. Asegurar una presión de aire equilibrada
Cuando se trata de diseño de ductos, tener una cantidad igual de retorno de aire y suministro de aire es crucial. Si la presión de aire es desequilibrada, su cliente experimentará facturas de energía más altas y un nivel de comodidad más bajo. Para mantener una presión de aire equilibrada en la instalación de ductos, trate de tener una rejilla de retorno en cada habitación que tenga un registro de suministro. Si eso no es posible, debe tener un mínimo de al menos una rejilla de retorno en cada nivel del espacio vital. Algo más a considerar en el diseño de ductos es cómo las puertas cerradas impactan el flujo del aire. Asegúrese de utilizar los ductos de puente y las rejillas de transferencia para superar estas barreras y garantizar el flujo de aire libre.

4. Asegúrese que el ducto encaja perfectamente en el espacio
Uno de los errores más comunes en la instalación de ductos es el uso unos demasiado pequeños o demasiado grandes. Si es demasiado pequeño, puede causar ruido excesivo, falta de equilibrio del aire y demasiada presión estática. Por el contrario, si el conducto es demasiado grande, se hunde, lo que tiene un impacto dramático sobre la eficiencia del sistema HVAC.

5. Instale sellos de hierro y pruébelos
Finalmente, todos los sellos deben ser extremadamente apretados. Este paso puede ahorrarle al dueño de casa casi el 20% en su factura de energía, ya que elimina la fuga de aire fuera del sistema HVAC. Para sellar adecuadamente los conductos metálicos, utilice tornillos de hoja de metal, junto con pasta de masilla y cinta metálica a prueba de calor. En los ductos flexibles de fibra de vidrio, puede utilizar collares y correas de tamaño adecuado para sellar las conexiones. Para las dos conexiones HVAC más grandes, el tronco y el plenum, utilice un collar de expansión. Y siempre pruebe cada sello antes de considerar el trabajo hecho.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin