Estados Unidos. El presidente de la nación, Donald Trump, firmó el pasado martes 28 de marzo el decreto de "Independencia Energética" que eliminará al menos seis de las principales medidas destinadas a detener el cambio climático y la regulación de las emisiones de carbono que se desarrollaron durante la era del expresidente Obama.
Este nuevo gobierno le apuesta a la protección de los empleos frente a la batalla contra el cambio climático, obviando el aumento del nivel del mar y las temperaturas. Además, el nuevo decreto también eliminará la moratoria que tenía la minería de carbón en tierras federales.
El gobierno insiste en que la Agencia de Protección Ambiental tendrá que enfocarse en dos aspectos fundamentales: agua y aire limpios, y que no se aplicarán medidas que pongan en peligro a la economía de Estados Unidos. “Podemos proteger el medio ambiente al tiempo que proporcionamos trabajo a las personas", dijo un funcionario de la Casa Blanca.
Tom Steyer, líder del grupo activista NextGen Climate comentó sobre estas decisiones que “son un asalto a los valores estadounidenses y ponen en peligro la salud, la seguridad y la prosperidad de todos los ciudadanos. Trump está destruyendo deliberadamente programas que crean puestos de trabajo y garantías que protegen nuestro aire y agua, todo en aras de permitir que los contaminadores corporativos se beneficien a nuestra costa".
Por su parte, Trip Van Noppen, presidente del grupo ecologista Earthjustice dijo que llevará esta lucha dentro y fuera de los tribunales. "Esta orden hace caso omiso de la ley y la realidad científica".
Fuente: Redacción ACR, con información de CNN.