Internacional. Según el reciente análisis realizado por Pacific Northwest National Laboratories (PNNL) con el apoyo del Programa de Códigos de Energía para Edificios del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés), se puede lograr más del 30% de ahorro de energía usando la versión 2016 del Estándar 90.1.
Se realizó una actualización de los resultados preliminares del informe de indicadores de progreso 90.1-2016 en la reciente Conferencia de Invierno de ASHRAE celebrada en 2017. La Norma ANSI / ASHRAE / IES 90.1-2016, Estándar de Eficiencia Energética para Edificios Excepto Edificios Residenciales de Baja Altura, fue publicada en octubre de 2016.
PNNL llevó a cabo el análisis de ahorro de energía, utilizando la norma de 2004 como línea de base. Estos resultados se consideran preliminares y se espera que sean considerados definitivos en octubre de 2017 cuando el DOE publique su determinación final.
El análisis de PNNL muestra para todos los consumos energéticos del edificio, el ahorro nacional de energía agregado en sitio es de 34.1% y el ahorro en costos de energía es de 34.2%, en comparación con el estándar de 2004.
A nivel nacional, los ahorros energéticos de edificios tipo oscilan entre el 11,9% (restaurantes de comida rápida) y el 48,6% (escuelas) y el ahorro de energía desde el 15,3% (oficinas grandes) hasta el 49,8% (escuelas). Estas cifras incluyen el uso de energía y el costo de los consumos de energía de todo el edificio.
Dieciséis prototipos de edificios diferentes fueron modelados en 17 ubicaciones climáticas diferentes para un total de 272 tipos de edificios en varias zonas climáticas que se incorporaron a este análisis.