Seleccione su idioma

Ingersoll Rand logró anular 2 millones de toneladas métricas de CO2

Internacional. En el segundo año de su Compromiso Climático, Ingersoll Rand, destacó su reducción de manera significativa de la huella de refrigerante de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de sus productos y en sus operaciones y, al mismo tiempo, convocó a los líderes de la industria para desarrollar soluciones a largo plazo dirigidas a resolver los desafíos climáticos a nivel mundial.

Desde que anunció el compromiso en 2014, la empresa ha liderado la anulación de aproximadamente 2 millones de toneladas métricas de CO2e en el mundo, lo que equivale a evitar las emisiones anuales de CO2; utilizada en más de 270.000 hogares o más de 2.100 millones de libras de carbón quemado.

"Anunciar nuestro compromiso de aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de GEI relacionadas a nuestras operaciones y productos fue un hito importante para Ingersoll Rand", dijo Paul Camuti, Vicepresidente Senior de Innovación y Director de Tecnología de Ingersoll Rand. "Nuestro progreso hasta la fecha demuestra que tenemos la experiencia para cumplir con nuestros objetivos, al tiempo que ofrecemos productos innovadores y sustentables a nuestros clientes ayudándoles a alcanzar sus propios objetivos de sustentabilidad".

Como parte del Compromiso Climático, Ingersoll Rand lanzó EcoWise, un portafolio de productos diseñados para reducir el impacto ambiental con refrigerantes con bajo potencial de calentamiento y operación de alta eficiencia. La compañía ha introducido seis productos bajo la etiqueta de EcoWise, incluyendo el enfriador RTWD de la serie R lanzado en noviembre, utilizado para edificios comerciales y aplicaciones industriales.

- Publicidad -

Otras iniciativas exitosas lideradas por el compromiso climático, incluyen el diseño e implementación de una herramienta propia para medir las reducciones de emisiones GEI con los objetivos relacionados a su portafolio de productos y programas dirigidos por empleados para identificar actualizaciones de instalaciones e integrar módulos de sustentabilidad dentro del proceso de diseño del producto.

"Nosotros jugamos un papel crítico en la solución de algunos de los desafíos climáticos más graves del mundo, incluyendo el crecimiento proyectado del 37% en la demanda mundial de energía y trabajando para mantener el aumento de temperatura por debajo de 2 grados Celsius a nivel mundial", dijo Gary Michel, Vicepresidente Senior y Presidente del área Residencial de Calefacción Ventilación y Aire Acondicionado y Abastecimiento. "Nuestros empleados y clientes esperan que ayudemos a cumplir con estos desafíos y eso es exactamente lo que estamos haciendo".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin