Seleccione su idioma

Crecimiento continuo en capacidad mundial de almacenamiento en frío

Internacional. El Informe Global de la Capacidad de Almacenamiento en Frío de la Global Cold Chain Alliance (GCCA) de 2016 mostró que la capacidad de almacenamiento en frío ha experimentado un crecimiento constante desde 2014, la última vez que se llevó a cabo la encuesta.

Según el informe, la capacidad total era de 600 millones de metros cúbicos en 2016, un aumento del 8,6% desde 2014. Los datos también revelaron que gran parte del aumento en el espacio de almacenamiento refrigerado provino de la nueva construcción en los mercados emergentes.

"Es emocionante ver un crecimiento tan fuerte y una nueva construcción en todo el mundo", dijo Corey Rosenbusch, Presidente y CEO de GCCA. "Hemos estado observando el cambio en la capacidad como producto del crecimiento de la clase media en mercados emergentes como China e India, incluso a medida que la consolidación ocurre en otros mercados desarrollados".

La construcción también se dio en mercados que anteriormente tenían poca capacidad de almacenamiento en frío, a saber, Uzbekistán y Turquía. Estados Unidos, México y Canadá indicaron cada uno un crecimiento en la capacidad de almacenamiento refrigerado desde 2014. Sin embargo, los informes de Europa indicaron que el espacio de almacenes refrigerados disminuyó en 2016 en varios países. Turquía y Gran Bretaña eran excepciones. La expansión en Gran Bretaña se debió en gran medida a la construcción de centros de distribución para uso privado por parte de minoristas.

- Publicidad -

Escrito por la Dra. Victoria Salin, profesora del Departamento de Economía Agrícola de la Universidad Texas A & M, el informe de 30 páginas incluye análisis sobre las tendencias de crecimiento de la capacidad mundial, los indicadores de desarrollo del mercado y las características de los almacenes refrigerados de todo el mundo.

El informe cuenta con datos del mercado de almacenamiento en frío de 52 países. En los últimos dos años se han añadido aproximadamente 11 millones de metros cúbicos de capacidad adicional de almacén refrigerado a la base de datos de la GCCA de países que se incluyeron por primera vez en 2016. Los nuevos países fueron Corea del Sur, Perú, Mauricio, Ecuador y Kenia .

"Después de haber rastreado las tendencias en el almacenamiento refrigerado desde hace varios años, ahora podemos establecer que la venta al por mayor de supermercados de gran formato es un indicador líder de almacenamiento en casi todos los países (India es la excepción)", dijo Salin. "En los países donde la tasa de expansión de los supermercados supera el 25% anual, la penetración del mercado de almacenes refrigerados per cápita creció un 20% o mejor. Este análisis da una idea del consumidor y señala los países donde la capacidad del almacén refrigerado no ha mantenido el ritmo con la creciente población".

Para observar el informe pueden hacer clic aquí.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin