Seleccione su idioma

Estándar de ASHRAE para centros de datos

Internacional. Un estándar recientemente publicado para data centers incorpora una aproximación basada en el desempeño que es más flexible y puede involucrar cambios innovadores que ocurren rápidamente en el diseño, construcción y operación en esa industria.

El Estándar ANSI/ASHRAE 90.4-10|6, Estándar de Energía para Data Centers, establece los requisitos de eficiencia energética mínimos de los data centers para su diseño, construcción, para crear un plan de operación y mantenimiento y para la utilización de fuentes de energía renovables en sitio o fuera de éste.

"Hemos trabajado muy duro para elaborar este estándar de tal manera que no afecte la innovación en la industria del data center mientras que simultáneamente ofrezca criterios que ayuden a ahorrar energía," dijo Ron Jarnagin, director del comité 90.4. " es importante tener en cuenta que los data center son instalaciones de misión crítica donde la gestión del riesgo es la preocupación principal."
Jarnagin señaló que las grandes cargas conectadas y el rápido avance de la tecnología de TI hacen que las aplicaciones de los data center sean diferentes de sus homólogas de los edificios comerciales. El Estándar 90.4 se refiere específicamente a las necesidades de energía únicas de los data center.

El Estándar 90.4 es una norma de diseño basado en el desempeño que ofrece los componentes de diseño para lal cargas mecánicas (MLC Mechanical Load Component) y las pérdidas eléctricas (ELC Electrical Loss Component). Los cálculos de la MLC y ELC se hacen y luego se comparan con los valores máximos admisibles indicados en el estándar según la zona climática donde se encuentre el data center. El cumplimiento del Estándar 90.4 se logra cuando los valores calculados no superen los valores contenidos en la norma. Se proporciona una ruta alternativa que permite el cumplimiento mediante compensaciones entre el MLC y ELC.

- Publicidad -

Más información en www.ashrae.org/news

Fuente: ASHRAE Colombia Chapter.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin