Seleccione su idioma

ASHRAE pone a revisión del público Estándar sobre Simulación Energética

Internacional. Un nuevo borrador que describe la metodología a aplicar para el modelamiento energético de edificios en el proceso de diseño está abierto para retroalimentación de la industria.


El Estándar ASHRAE 209P, Estimulación Energética Ayuda para Diseño de Edificios Excepto los Residenciales de Baja Altura, define los requerimientos mínimos a cumplir para ayuda en el diseño energético empleando simulación energética y análisis.
El Estándar Propuesto está abierto para comentarios del público hasta el próximo 9 de mayo de 2016. Para hacer comentarios o aprender más visite www.ashrae.org/publicreviews.

“ASHRAE reconoce que la simulación energética es más útil cuando se incorpora al proceso de diseño para reducir el consumo energético,” dijo Jason Glazer, director del Comité del Estándar 209P . “El estándar fue creado para avanzar en el uso a tiempo de los modelos energéticos para soportar cómo las decisiones de diseño pueden afectar el uso de la energía en el edificio cuando estas decisiones de diseño se toman”.

Mientras que las versiones preliminares del borrador del estándar propuesto incorporaban modelamiento energético en las divisiones del proceso de diseño típico del diseño esquemático, el desarrollo del diseño, etc., el comité se dio cuenta que muchas tareas, datos y metas de cada esfuerzo de modelamiento eran similares para crear un "ciclo de modelado genérico". 

- Publicidad -

El borrador del estándar fue reescrito para incorporar el ciclo de modelado genérico que se aumentó con instrucciones adicionales para crear varios ciclos de modelado específicos que se incorporaron en el proceso típico de diseño.

El estándar 209P define siete ciclos de modelado en la fase de diseño con metas específicas  que se definen y coordinan con un proceso típico de diseño, y tres ciclos de modelado que se aplican durante la fase de construcción y operación del edificio. Cada ciclo de modelado es una extensión de un ciclo de modelado general que puede aplicarse en cualquier momento durante el proceso de diseño en que se necesite un modelado energético para soportar decisiones de diseño. Además, se incluye una comparación post - ocupación para ayudar a los dueños y modeladores a entender cómo los resultados del modelo se comparan con el desempeño energético actual e informar los supuestos para futuros proyectos de modelado.

“Los requerimientos mínimos del estándar pueden cumplirse utilizando modelamiento energético del edificio para evaluar la reducción de cargas medidas anticipadamente en el proceso de diseño, así como adicionando un ciclo en la fase de diseño,” dijo Glazer. “Otros ciclos de modelamiento se incluyen para organizaciones que desean adoptar modelos energéticos con requerimientos más robustos.”

Mientras el estándar puede ser aplicado a cualquier diseño, se anticipa que sea más efectivo cuando se incluye en un proceso de diseño integrativo. Se espera que el estándar 209P sea adoptado por organizaciones que certifiquen edificios de alto desempeño así como compañías de servicio público de electricidad y agencias que brinden incentivos por un bajo consumo de energía en edificios y sea también empleado por dueños de edificios y arquitectos que buscan una manera uniforme de especificar los lineamientos para el modelamiento energético de edificios.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

Internacional. La AHR Expo se apoderó de Orlando durante una semana caracterizada por su ágil ritmo de aprendizaje, reconexión, análisis y demostración de todo las novedades que están llegando al...

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Internacional. La compañía Kryotec ha resaltado que las innovaciones en la cadena de frío farmacéutica optimizan trazabilidad, monitoreo y costos, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en...

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

Internacional. De acuerdo con The Global Energy Association, la generación de energía solar a nivel mundial aumentó un 30% en 2024, superando los 2.000 teravatios-hora (TWh).

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

República Dominicana. Con la apertura de su nueva sede ubicada en la ciudad de Bávaro, Italsan amplía su presencia en Latinoamérica, donde ya opera en Panamá, Perú, Chile, México y Costa Rica.

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin