Internacional. La Agencia de Medioambiente de Bruselas, Bélgica, tiene un nuevo edificio de oficinas pasivo, que ya es reconocido como el más grande de Europa por sus características sostenibles.
Entre algunas de sus características se destaca que la construcción cuenta con un atrio central de siete plantas de altura cubierto por un tejado que transparente que posibilita la entrada de luz natural durante todo el día. En el exterior, al edificio se le aplicó un recubrimiento de aluminio color negro que tiene como propósito absorber la luz solar.
El color blanco también se destaca dentro de la estructura metálica de soporte y pueden verse los suelos de hormigón de color gris claro de las diferentes plantas. Este atrio central, orientado hacia la plaza abierta situada en el exterior, también captura la radiación solar y almacena el calor para su reciclaje.
Por su parte, el tejado con triple acristalamiento asegura un buen nivel de aislamiento, mientras que un sistema de persianas automáticas protege el atrio de la luz solar excesiva durante los meses de verano.
El espacio abierto de la planta baja, en el que se encuentra el mostrador de información de la Agencia, conecta el edificio con la plaza adyacente y albergará a partir de 2016 una exposición sobre los desafíos medioambientales principales a los que se enfrentan las ciudades del siglo XXI. Por otro lado, la escalera principal, que es una ampliación de las gradas del auditorio adyacente, rodea el perímetro del atrio central creando unos balcones abiertos en los diferentes niveles de las plantas desde los que se domine el atrio completo.
En la primera planta, se encuentra un restaurante con vistas al atrio personal y en las plantas superiores, bañadas por la luz solar, con vistas a la ciudad de Bruselas, que albergan un laboratorio y oficinas de planta abierta que proporcionan flexibilidad a la hora de organizar espacios de trabajo.
Por las diferentes plantas se reparten alrededor de 900m² de mamparas de madera diseñadas por Nathalie Daele, la arquitecta interna de la Agencia. Fabricadas en cerezo estadounidense, sirven para organizar los espacios de trabajo en las oficinas, que son en su mayor parte de planta abierta. Los tonos cálidos e intensos del cerezo destacan notablemente contra el blanco liso y el gris claro de los techos, y los suelos de hormigón. Las mamparas de madera introducen en el edificio un elemento natural que crea además una seña de continuidad en las diferentes plantas. En el centro de información de la Agencia de Medio Ambiente de Bruselas, situado en la primera planta junto al restaurante, los visitantes, grupos escolares y ONGs pueden encontrar información práctica sobre cuestiones medioambientales y recibir asesoría de primera mano del equipo de asesores de la Agencia.
Con información de www.construible.es
No hay comentarios

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...