Chile. Entre el 7 y el 9 de octubre pasado se llevó a cabo la Feria Internacional de la Eficiencia Energética y las Energías Renovables, Genera Latinoamérica 2015, realizada en la ciudad de Santiago de Chile. En simultánea se efectuó la feria Matelec Latinoamérica 2015, 1er. Salón de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica.
En la ceremonia inaugural de las principales ferias dedicadas al sector de la industria eléctrica, electrónica, energías renovables y eficiencia energética participaron también el Presidente de la Asociación de la Industria Eléctrica-Electrónica de Chile (AIE), Juan Menchaca; el Director de Expansión Internacional de IFEMA, Madrid, Santiago Quiroga y el Director de Matelec España, Raúl Calleja, además, del Presidente de Fisa, Andrés Van Wersch, entre otras autoridades nacionales y extranjeras.
Arriaza explicó que Chile se enfrenta al desafío de corto, mediano y largo plazo de contar con recursos energéticos suficientes y competitivos para alcanzar el desarrollo en las próximas décadas, lo cual está en el centro del objetivo del gobierno.
“En Chile actualmente existen 45 centrales en construcción por más de 3.900 megawatts. Son US$11 mil millones en proyectos en construcción y faltan otros US$ 2.000 millones de inversión en transmisión”, sostuvo.
Según representantes de Ifema (organizadores del evento), “Chile es una oportunidad para aquellos fabricantes y exportadores del sector que quieren acceder al cono sur americano y al resto del continente”. Por otro lado, agregan que las facilidades que ofrece este país para la exportación y por sus tratados de libre comercio, constituyen una ventaja adicional.
En el marco de estos salones se desarrolló el Congreso Internacional Tendencia del Sector Eléctrico, Electrónico y Automatización “Por un país con mayor tecnología, eficiencia y soluciones integrales”, co-organizado por FISA y la AIE, en cuyo programa se mostró el estado del arte de las tecnologías y la problemática actual que existe en la industria, lo que puede ser resuelto con soluciones innovadoras en los ámbitos de la Electricidad, la Electrónica y la Automatización. Paralelamente se efectuaron encuentros, workshops y charlas técnico-comerciales, además de una Rueda de Negocios que prevé más de 300 reuniones comerciales.
No hay comentarios

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...