Seleccione su idioma

La climatización en hospitales sigue siendo un reto para la industria HVAC

climatización en hospitales

Latinoamérica. De acuerdo con Daikin los requerimientos ambientales de los hospitales, los hacen particularmente diferentes a otras edificaciones, de ahí que el sistema de climatización deba responder, además del confort, a mantener áreas libres de virus y bacterias, entre otros requerimientos. 

Según la compañía “los hospitales son ambientes críticos de concentraciones de diversas enfermedades y/o padecimientos, puede por lo tanto controlar y/o regular el aire interior es clave eliminar cualquier proliferación o transmisión de microorganismos dañinos para la salud”.

En ese sentido se debe procurar por la higiene y calidad del aire interior, de ahí que “el sistema de climatización es clave para mantener áreas libres de virus y bacterias, además de proporcionar confort para los pacientes y personal de las instituciones hospitalarias, a través de una adecuada temperatura, flujos de aire, control de humedad y altos niveles de calidad de aire que se requieren para evitar la transmisión de infecciones intrahospitalarias”.

Por eso Daikin asegura que es fundamental entender las necesidades específicas de cada unidad hospitalaria, pues tienen diferentes requerimientos, acordes a diversos factores como el tipo de actividad, la vestimenta de los usuarios y la ubicación, entre otros.

- Publicidad -

Específicamente, los factores que definen la solución de climatización adecuada para cada área están definidos por distintas normas, ya sean las que apliquen a niveles locales que varían en cada país, pero especialmente tomando como referente a los estándares de la ASHRAE (American Society of Heating Refrigerating and Air-conditioning Engineers) para el caso de Latinoamérica.

Julia Rodríguez, directora de ventas consultivas en Daikin México, comentó al respecto: “Daikin cuenta con una amplia experiencia en este rubro, ofrecemos una gama de soluciones orientadas a la eficiencia energética en aire acondicionado para hospitales, calefacción y ventilación para hospitales, los cuales ofrecen un entorno confortable y saludable que ayudan a proteger el bienestar tanto de los pacientes como del personal”.

Dificultades en los hospitales
Los hospitales requieren tener bajo control de todos los factores que pueden ser vías para la proliferación o transmisión de microorganismos dañinos para la salud, dentro de eso se contempla una ventilación adecuada con un mantenimiento óptimo. Además, los centros sanitarios cuentan con equipo médico que requiere temperaturas específicas, así como, medicamentos y productos químicos que no pueden estar a expensas de las temperaturas exteriores.

Por tanto, los sistemas de ventilación hospitalaria deben tener la capacidad de ajustarse de acuerdo con las condiciones de cada área y momento, el control preciso de los ajustes de temperatura y humedad dentro de múltiples zonas, son básicos en entornos sanitarios complejos y hospitales.

Según Daikin solo a través de un control de las zonas y las unidades individuales se garantiza que la calefacción y la refrigeración se utilicen únicamente cuando sea necesario, para minimizar los costes de energía por lo que conviene trabajar en conjunto con el diseñador para poder establecer los correctos flujos de aire, temperaturas de aire y de agua, así como los niveles de calidad de aire necesarios en cada área.

Eso, sumado con un generador de agua helada de alta eficiencia y con características ideales para una operación crítica; puede integrarse junto con soluciones inteligentes de gestión de energía para reducir los costos de funcionamiento y al impacto medioambiental; ayudando así a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de carbono y consumos de energía.

“Además de elegir el mejor sistema de climatización, se debe contar con contratistas especializados y con experiencia en este sector; así mismo un equipo confiable responsable del mantenimiento, pues una instalación mal diseñada o instalada, no cumplirá la operación óptima y el hospital sufrirá estragos hasta tener una renovación completa prácticamente en edificio. El mantenimiento preventivo del sistema debe ser periódica, teniendo gran cuidado en la renovación de filtros adecuados que permitan cumplir los estándares de calidad del aire”, concluyó Julia Rodríguez.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin