Seleccione su idioma

Puerto Varas cuenta con su primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes

centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes

Chile. La comuna de Puerto Varas inauguró su primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes, el cual se enfoca en la recuperación, reciclaje, regeneración y acopio de gases refrigerantes.

En marzo fue inaugurada la comuna de Puerto Varas, el primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes de la zona sur. El objetivo final de este centro es recuperar y limpiar los gases utilizados en equipos de refrigeración y aire acondicionado, evitando que sean liberados a la atmósfera y haciendo que puedan retornan al mercado como aptos para nuevos usos.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente de Chile, entidad encargada del proyecto, “el centro fue adjudicado por llamado público a la empresa Sofrisur S.A., y su trabajo estará enfocado en la recuperación, reciclaje, regeneración y acopio de gases refrigerantes, para así extender su uso al ser recuperados y regenerados, volviendo al mercado como aptos para nuevos usos”.

Otro punto relevante es que la noticia se enmarca en la publicación del más reciente estudio de Naciones Unidas –el Informe de Evaluación Cuatrienal del Panel de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal–, el cual confirma que el agujero de ozono estará recuperado para la década del 2060.

- Publicidad -

Carola Iturriaga, la Seremi de Medio Ambiente Región de Los Lagos, destacó que esta planta contribuye a hacer frente al agotamiento de la capa de ozono y al cambio climático, a la implementación de la economía circular y a la descentralización.

Asimismo aseguró que “la importancia de la inauguración de esta planta se puede señalar en tres líneas; una es la importancia de la mitigación del cambio climático, con una medida concreta de recuperación de gases de efecto invernadero y para mitigar los efectos del cambio climático; lo segundo es avanzar en la economía circular. Este es un ejemplo concreto de cómo hacemos recircular un producto, en este caso gases refrigerantes que pudieran irse a la atmosfera a dañar la capa de ozono o contaminar. Los estamos reincorporando para que pueda seguir siendo utilizado en los fines de la refrigeración; y también la importancia de avanzar en descentralización al contar con una planta o un lugar donde se pueden recuperar los gases refrigerantes desde la región del Ñuble al sur. Esto es muy importante considerando la relevancia de la industria acuícola, sobre todo aquí en la Región de los Lagos, que necesita mucha refrigeración, pero no solamente para el industria acuícola, sino que para todo industria de alimentos".

Por su parte Georgina Cruz, encargada de Gestión de Sofrisur, señaló que "este proyecto es para nosotros un gran desafío y un compromiso tremendo también con el medio ambiente. Nosotros somos una empresa que se dedica el rubro de la refrigeración por más de 15 años y esto ha sido una gran oportunidad desde el punto de vista ambiental. Por eso, estamos contentos con habernos adjudicado un proyecto de este tipo. El mensaje es invitar a las otras empresas del rubro a no contaminar y a utilizar estas metodologías y tecnologías de regeneración para colaborar con una economía circular".

Finalmente el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, valoró que desde Puerto Varas se realice este tipo de proyectos, “Esto es un avance importante para no solamente para la comuna de Puerto Varas, sino que para todo el sur de chile, ya que viene a entregar tecnologías pionera en cuanto a la recuperación de gases refrigerantes, ¿qué significa eso?, los gases refrigerantes están presentes en muchas cosas, en los autos, sistemas de refrigeración aire acondicionado, etc pero una vez que se descartan generan un daño importante a la capa de ozono”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Internacional. Daikin Industries ha sido seleccionada como una de las Clarivate Top 100 Global Innovators 2025, una distinción otorgada por Clarivate, empresa global de servicios de información con...

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Internacional. Las humedades por condensación representan un reto importante en la climatización de edificios, afectando la eficiencia energética, la calidad del aire interior y el confort de los...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin