Seleccione su idioma

La relevancia del aire acondicionado en la industria manufacturera

Industria Manufactura

Latinoamérica. Se espera que la producción de bienes manufacturados crezca más de 20% en los próximos cuatro años, por eso Trane señaló el aire acondicionado juega un papel relevante en este sector, pues garantiza que los procesos de operación se realicen en condiciones adecuadas.

El fenómeno de la relocalización de empresas en México o nearshoring ha fomentado esfuerzos a lo largo de la cadena de valor, destacando el sector manufacturero, que abarca la producción de vehículos, aeronaves y semiconductores, entre otros.

Es decir, sus expectativas son bastante alentadoras, ya que de acuerdo con la Asociación de Manufactura Tecnológica, la producción de bienes manufacturados podría crezca más de 20% en los próximos cuatro años, para lo cual se deben sumar factores como el personal altamente calificado o el desarrollo tecnológico de la infraestructura productiva; asimismo, las empresas deben garantizar espacios óptimos que aseguren el confort de las personas que participan en las operaciones.

Optimizar el desempeño de espacios de fabricación
De acuerdo con Trane los sistemas de aire acondicionado son conocidos principalmente por mantener los espacios donde de la gente vive, trabaja, juega, compra o realiza sus actividades, a una temperatura agradable, sin importar el calor o frío del exterior.

- Publicidad -

Por otro lado, en el sector de manufactura el aire acondicionado juega un papel aún más importante, ya que debe abordar las necesidades de cada industria en cuanto a condiciones ambientales para garantizar que los procesos de fabricación u operación se realicen en condiciones adecuadas.

Carlos García

Carlos García, Director General de Trane México, comentó: “Actualmente, muchas industrias han migrado sus operaciones a México, entre estas están los centros de datos, los fabricantes de chips, las fábricas de vehículos eléctricos, y otras. Cada una de estas industrias requiere de condiciones específicas y, en ocasiones, estrictas para un óptimo desempeño de sus líneas de producción; sin perder de vista que debe mantenerse un ambiente interior confortable para garantizar una operación constante y proteger la salud de los trabajadores. Un sistema de aire acondicionado se puede convertir en el mejor aliado para el desempeño de los espacios de fabricación”.

Asimismo, la marca apunta que en zonas cálidas o durante temporadas de calor intenso, los sistemas de ventilación y aire acondicionado juegan un papel fundamental, no solo para mantener a los trabajadores cómodos, sino también seguros. Desde las empresas de fabricación emergentes hasta las grandes compañías utilizan soluciones en aire acondicionado para respaldar las operaciones que son fundamentales para el negocio.

Las principales preocupaciones de las empresas de fabricación
Si bien el contar con soluciones en aire acondicionado, adaptadas a las necesidades de cada instalación de manufactura, es crucial para las operaciones, los tomadores de decisiones pueden presentar algunas preocupaciones. Trane, empresa dedicada a la creación y mantenimiento de espacios confortables y sustentables, compartió cuáles son las 4 principales:

Costos: Adquirir sistemas de aire acondicionado representa una inversión considerable para las compañías, por lo que evaluar el costo-beneficio es una de las primeras preocupaciones.

Confiabilidad: La confianza es uno de los pilares para cualquier relación, por lo que tener la seguridad de que un sistema funcionará de forma óptima, es un punto que muchas empresas valoran. Contar con sistemas de automatización y monitoreo que deleguen responsabilidades y permitan que las personas se enfoquen en las operaciones, es una prioridad para las empresas.

- Publicidad -

Adaptación a necesidades del negocio: Las compañías no solo buscan resolver problemas, quieren encontrar soluciones adecuadas y específicas para las necesidades del negocio. Por ello, les preocupa encontrar algún tipo de aire acondicionado usado específicamente en la industria manufacturera, sistemas que sean compatibles con la industria 4.0, sean específicos para sus instalaciones, y además, sean replicables en otros sitios donde cuenten con operaciones.

Cumplir con objetivos de sustentabilidad: Hoy en día, muchas compañías están enfocando sus estrategias de negocio hacia la sustentabilidad, por lo que contar con sistemas que les ayuden a cumplir sus objetivos mientras impulsan la productividad de sus operaciones, es un tema relevante.

Las soluciones de aire acondicionado ayudan a reducir la incertidumbre
Carlos García indicó al respecto: “Si un sistema de ventilación y aire acondicionado se descompone y está inactivo por un día, puede representar enormes consecuencias en el negocio: desde pérdida de ingresos, productos o inventarios dañados, menor satisfacción de los empleados y menor velocidad de producción, hasta pérdida de datos o información crucial para la continuidad del negocio. Si esto se extiende por más días o incluso semanas, puede generar una reacción en cadena catastrófica para las compañías. De ahí la importancia de confiar en los sistemas y contar con un plan de contingencia”.

Para Trane, en el mundo de las ciencias biológicas, cuando estalló la pandemia por COVID-19, los fabricantes de vacunas necesitaban acelerar sus procesos de desarrollo y fabricación a escala para ser los primeros en llegar al mercado y aumentar los ingresos más rápidamente. Para ello, necesitaban contar con equipos de aire acondicionado confiables para los negocios.

Del mismo modo, las empresas de semiconductores están en una carrera para incrementar su capacidad en fabricación de chips para ganar participación de mercado y cumplir con las expectativas de los clientes; por lo que necesitan equipos HVAC confiables y líderes en la industria entregados a tiempo.

Por su parte, los fabricantes de vehículos eléctricos también se encuentran en una dura competencia para ganar mercado y ayudar al medio ambiente. Por lo que no pueden darse el lujo de tener procesos y sistemas rígidos, inflexibles, poco confiables y lentos.

- Publicidad -

Además, los fabricantes de alimentos y bebidas deben contar con un monitoreo constante de sus instalaciones y operaciones para evitar la contaminación del producto y costosas pérdidas por el desecho de productos.

De acuerdo con Trame estas industrias son ejemplo de la necesidad de confiar en sistemas de ventilación y aire acondicionado para fábricas y edificios, que sean eficaces y eficientes en sus instalaciones de fabricación, mientras buscan mitigar el riesgo a lo largo de su cadena de producción.

Finalmente, Carlos García concluyó: “Tecnologías como el análisis predictivo, por ejemplo, puede ayudar a planificar el mantenimiento para hacerlo más rentable, menos recurrente y de menor duración. El monitoreo y el diagnóstico remoto, por otro lado, ayudan a detectar posibles fallas de manera más rápida, de modo que las piezas necesarias para el mantenimiento puedan estar disponibles incluso antes de que se presente alguna falla. Permitiendo así, la continuidad del negocio”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin