Seleccione su idioma

ABRAVA lanzó una cartilla sobre buenas prácticas de refrigeración

ABRAVA lanzó una cartilla

Brasil. El Departamento Nacional de Refrigeración de ABRAVA (Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción), lanzó una cartilla que presenta información sobre la aplicación de buenas prácticas, con un lenguaje sencillo y con puntajes técnicos relacionados con los sistemas de refrigeración.

Dicho lanzamiento se realizó, el pasado mes de febrero, durante el webinar “Refrigeración y su relación con la eficiencia energética”. Un evento que reunió a especialistas en la materia, profesionales y del sector cliente, incluidos directivos y técnicos de empresas que utilizan refrigeración.

El evento contó puntialmente con la participación de Arnaldo Basile, presidente de ABRAVA; Renato Majarão representante de Danfoss y presidente de DN Refrigeração; Marcos Almeida representante de Emerson y Vicepresidente de DN, Luiz Villaça representante de RAC Brasil y miembro de DN; Luciano Marcato representante de Daikin y presidente de Comité de Eficiencia Energética de ABRAVA; y Marcel Siqueira, gerente del Programa Nacional de Conservación de Energía Eléctrica de Eletrobras.

Durante la apertura del seminario web, el presidente Basile indicó que “La DN Refrigeração ahora es una de las más participativas de ABRAVA. Felicito a todos los involucrados en la elaboración de esta cartilla, con excelente contenido, siendo un ejemplo para empresas y profesionales preocupados por mano de obra calificada en HVAC-R, eficiencia energética, medio ambiente e inversiones en conocimiento. Estas acciones demuestran ESG en la práctica en nuestro sector”.

- Publicidad -

En ese sentido, el presidente de DN Refrigeração, Renato Majarão, comentó: “Nuestro objetivo con este folleto es difundir información sobre la relación entre refrigeración y eficiencia energética, al considerar entornos que utilizan equipos de refrigeración. Esperamos que la cartilla circule en todo el país y contribuya a que las pequeñas y medianas empresas, a través de la información y las buenas prácticas recomendadas, puedan realizar sus negocios de manera sustentable considerando los aspectos financieros y ambientales”.

La cartilla
El trabajo de elaboración de la cartilla fue coordinado por el Vicepresidente de la DN, Marcos Almeida, quien durante el webinar contó cómo se desarrolló el contenido y los desafíos enfrentados para cumplir con el objetivo de la publicación. De acuerdo con Almeida, el desarrollo del folleto también tuvo en cuenta el público objetivo, o sea a los profesionales que trabajan en el campo en el sector de refrigeración, pero en particular, las pequeñas y medianas empresas que utilizan refrigeración, como supermercados, panaderías, carnicerías, bares y restaurantes, entre otros.

La cartilla fue presentada por Luiz Villaça, responsable del soporte técnico durante todo el proceso, quien destacó los profesionales involucrados y la estructura del contenido de la publicación. Asimismo, Villaça conceptualizó las características del frío en refrigeración y destacó que “la eficiencia energética en refrigeración es la generación del mismo frío, con menor consumo de energía”, pues la propuesta es llamar la atención de las pequeñas y medianas empresas sobre los impactos financieros y ambientales de la eficiencia energética en refrigeración.

“La energía eléctrica es un bien escaso y costoso, y considerar el uso de equipos que tengan un mejor rendimiento energético es el primer paso a considerar para el ahorro energético y económico. Ni hablar de la contribución ambiental al considerar la reducción de emisiones secundarias de sustancias que contribuyen al calentamiento global, provenientes de la generación de energía”, agregó Villaça.

En general, esta iniciativa cuenta con el apoyo de las entidades ABRAFAC, ABRAFRIGO, ABRAS, ABRASEL, APAS, IBF, PROCEL, SINDICARNE, SINDRATAR SP y SMACNA. Y apoyo financiero de Bitzer, Chemours, Danfoss, DeltaFrio, Emerson, Frigelar, JC-Hitachi, Mayekawa, Montreal, RAC Brasil y Tecumseh.

Si te interesó esta información puedes descargar la cartilla en este link.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin