Colombia. El Éxito Wow en Ibagué, renovó la tecnológica de sus chillers de agua helada e instaló el parque GY Solar Aurora, una solución que aprovecha la energía solar y ‘retrofit’ a sus sistemas de refrigeración, con lo que logró un ahorro del 55% de su consumo energético y una reducción de 1 274 TON/eq de CO2.
De acuerdo con Greenyellow este “se convierte en el primer proyecto que combina todos nuestros servicios en una apuesta integral por la sostenibilidad energética en el sector retail”.
El acompañamiento al Éxito Wow Ibagué, uno de los almacenes de cadena del Grupo Éxito, inició en 2015 con estrategias de eficiencia energética que generaron ahorros del 21,2% , teniendo en cuenta el consumo de referencia previo a las primeras intervenciones de Greenyellow. No obstante, el almacén quiso ingresar al proyecto ‘Full Included’, por lo que tuvo una renovación tecnológica de sus chillers de agua helada.
Con dicha intervención se logró un ahorro del 55% de su consumo energético con respecto a la tecnología anterior. “El sistema de aire acondicionado funciona, además, en gran parte con energía limpia suministrada a través de nuestro parque GY Solar Aurora”.
Adicionalmente, a partir del año 2022, y como parte de la solución de Servicios Energéticos Ecoeficientes se realizó el ‘retrofit’ a los sistemas de refrigeración para lograr su transición a refrigerantes naturales con CO2 transcrítico y neveras autocontenidas con gas natural propano. De este cambio se obtuvo la reducción de 1 274 TON/eq de CO2.
Además, se realizó la instalación de proyectos de autogeneración solar con carports, que permiten aprovechar la infraestructura de los parqueaderos del almacén, para suministrar el 35% de su consumo de energía, obteniendo reducción en sus tarifas y posicionando su sello verde.
En este sentido Greenyellow indicó que “estas intervenciones permiten que nuestro cliente deje de emitir más de 2 100 toneladas de CO2 e.q. al año, lo que representa un 8% de la reducción de emisiones de todo el proyecto ‘Full included’, que hasta la fecha es de más de 26 200 toneladas de Co2 eq”.
Finalmente, la compañía instaladora aseguró que su premisa es “ofrecer a nuestros clientes diferentes soluciones que permitan crear un ecosistema ambiental y energéticamente sostenible que se traduce en beneficios económicos y ambientales para nuestros clientes, facilitando de esta manera la transición energética del país”.