Seleccione su idioma

ASHRAE actualiza normas de seguridad para sistemas de refrigeración

ASHRAE

Internacional. Ya se encuentra disponible la actualización del estándar ANSI/ASHRAE 15-2022 de seguridad para sistemas de refrigeración, del estándar 15.2 de seguridad para sistemas de refrigeración en aplicaciones residenciales, y del estándar 34-2022 sobre designación y clasificación de seguridad de los refrigerantes.

Estas normas proporcionan orientación esencial a los fabricantes, ingenieros de diseño y operadores que necesitan mantenerse al día con los nuevos requisitos de aire acondicionado y refrigeración.

El estándar 34 describe una forma abreviada de nombrar refrigerantes y asigna clasificaciones de seguridad basadas en datos de toxicidad e inflamabilidad, mientras que el estándar 15 establece procedimientos para operar equipos y sistemas cuando se usan esos refrigerantes.

Novedades de la Norma 15-2022
*Cambios en el uso de refrigerantes no-A1
*Nueva protección contra sobrepresión
*Nuevos requisitos de tubería
*Cálculos actualizados de volumen y límite de carga de refrigerante
*Detector/detección de refrigerante y acciones de mitigación

- Publicidad -

El 15.2 es la Norma de seguridad de refrigeración residencial de poca altura en el que pueden confiar todas las partes interesadas. Está diseñado para adaptarse al uso de refrigerantes clasificados como A2L en aplicaciones residenciales de baja altura y para que lo usen fabricantes, instaladores, contratistas, técnicos de servicio, oficiales de códigos de construcción y otros.

Se incluyen requisitos específicos para los cuales se pueden usar refrigerantes, la carga de refrigerante máxima permitida, los accesorios y las tuberías de interconexión, de modo que, en caso de que se libere por completo la carga de refrigerante, la concentración en el espacio permanezca de forma segura por debajo del límite inferior de inflamabilidad de el refrigerante

La Norma 34 establece un sistema uniforme para asignar números de referencia, clasificaciones de seguridad y límites de concentración de refrigerantes. La norma también identifica los requisitos para solicitar designaciones y clasificaciones de seguridad para refrigerantes.

Novedades en la Norma 34-2022
*Designaciones de seguridad para veinte nuevos refrigerantes
*Requisitos de solicitud de presentación modernizados para nuevos refrigerantes
*Actualizaciones para capturar los límites de inflamabilidad utilizados para los cálculos de carga máxima de refrigerante no A1.

Más información HACIENDO CLIC AQUÍ.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin