Seleccione su idioma

Instalaciones del Centro de Ingeniería de Honeywell tienen una nueva expansión

Honeywell

México. Honeywell dio a conocer la expansión de su Centro de Investigación y Desarrollo para Soluciones Tecnológicas para el que tiene como objetivo atraer a talento local especializado para el recinto en el cual la marca ha invertido más de US$ 8 millones y que se encuentra ubicado en Tecnoparque en la Ciudad México.

“Hace poco más de 5 años, Honeywell inauguró este Centro de Investigación y Desarrollo, reafirmando su confianza en México y en el capital humano. Hoy, ante un panorama económico de grandes desafíos, debemos redoblar esfuerzos para abrir las puertas a más profesionistas y a las nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros en el país”, comentó Manuel Macedo, presidente y CEO de Honeywell Latinoamérica.

Actualmente el centro cuenta con una población de más de 600 ingenieros quienes desarrollan tecnología para todas las unidades de negocio de la compañía a nivel regional y global (Aeroespacial, Materiales y Tecnologías de Desempeño, Soluciones de Seguridad y Productividad y Tecnologías para Edificios). La tendencia proyectada es que en los próximos meses se puedan obtener 200 contrataciones adicionales.

Asimismo, la expansión implicará además la ampliación del edificio de 2,400 m2 lo que incluirá:
• 500m2 de laboratorio, 16 salas de juntas, cafetería y espacios colaborativos.
• 166 estaciones de trabajo con equipo de última generación y espacios de relajación.
• Centro de Experiencia en tecnologías para edificios.

- Publicidad -

Durante la ceremonia del corte de listón inaugural, que contó con la presencia de la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier y otras autoridades federales y locales, se habló acerca de la importancia de promover el desarrollo del talento y capacidades técnicas de estudiantes y profesionistas en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas) en México, así como la de fomentar la inclusión y diversidad laboral en esas disciplinas.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Política Pública del IMCO, tan sólo 3 de cada 10 egresados en México son de una carrera en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, a pesar de ser carreras mejor pagadas y con una brecha de ingresos entre hombres y mujeres mucho menor. [1] En este último rubro, la posible ausencia de mujeres STEM a partir de la llegada de la Industria 4.0 y de la acelerada digitalización provocada por la pandemia representa también un doble riesgo: reforzar las desigualdades existentes y retrasar la recuperación económica.

"Como parte de la estrategia de atracción de inversión extranjera de la Secretaría de Economía, una de nuestras prioridades es que mediante diversos programas se implementen acciones encaminadas a impulsar el talento de las y los mexicanos y vincularlos con nuevos proyectos de inversión en ecosistemas productivos locales,” dijo Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. “Contamos con un rico ecosistema en cuanto a centros de formación de capital humano, de los que empresas como Honeywell pueden aprovechar".

“México es un gran exponente de talento joven en varios campos de la ingeniería, cuenta con ejemplos destacados como Fernando Mier Hicks, quien colaboró en el diseño del robot que explora Marte o Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana en viajar al espacio,” afirmó Sebastián Carmona, CTO (Chief Technology Officer) y Director General del Centro de Investigación y Desarrollo de Honeywell Technologies Solutions Mexico. “Con esta expansión, estamos convencidos de que podremos identificar y desarrollar el potencial de futuros líderes de la ingeniería en México”.

La expansión anunciada por Honeywell se llevó a cabo durante una ceremonia presidida por la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier y el Presidente para Latinoamérica Manuel Macedo, en la que estuvieron presentes Mónica Duhem, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global; Iker Jiménez Martínez, Director de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores en representación de la Subsecretaria de Asuntos Multilaterales Martha Delgado; Rocio Serrano Barrios, Coordinadora Nacional CECyTES por parte de la Secretaría de Educación Pública; Jennifer – Davis Paguada, Ministra Consejera de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en México; Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Mexico; José Bernardo Rosas, por parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, y José Cartagena Subdias, Director corporativo de Tecnologías Aplicadas de CONALEP.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin