Seleccione su idioma

Johnson Controls recibe reconocimiento por sus soluciones de chillers conectados

Chillers

Internacional. Johnson Controls ha sido reconocida por la firma de analistas independientes Frost & Sullivan con su Premio al Liderazgo en Valor del Cliente de Mejores Prácticas para 2022. La evaluación, que cubre los sistemas chillers en edificios en América del Norte, enfrentó a Johnson Controls con sus pares globales y elogió la tecnología de la empresa y el servicio al cliente.

Vijay Sankaran, director de tecnología de Johnson Controls, comentó: "Al instalar enfriadores conectados o agregar conectividad a los equipos existentes, podemos optimizar el funcionamiento de un sistema, reduciendo las fallas y disminuyendo el consumo total de energía de un edificio para lograr importantes avances en su huella de CO2e. El producto enfriador es clave en sí mismo, pero también lo es la solución digital conectada; en particular, las capacidades predictivas y de diagnóstico remoto habilitadas por IA que ofrece nuestra plataforma OpenBlue".

OpenBlue Services for Chillers aprovecha los datos en tiempo real extraídos de más de 200 puntos de recopilación de datos en cada equipo. Por ejemplo, monitorear la temperatura a la que está funcionando un enfriador. Los datos recopilados se comparan con un modelo de un 'enfriador perfecto', un modelo creado a partir de los propios datos estadísticos de Johnson Controls compilados durante más de 20 años. En el caso del control de la temperatura, se genera una alerta si las lecturas del sistema se desvían tan solo medio grado del rango esperado. Este tipo de conocimiento permite a los expertos en enfriadores de OpenBlue identificar y tratar problemas potencialmente críticos del sistema antes de que puedan causar una falla. Los servicios se ofrecen para equipos y productos de Johnson Controls suministrados por terceros.

Evidencia de éxito
Un cliente de hospital de Johnson Controls con una implementación de 100 enfriadores conectados ha visto ahorros operativos y de energía de más de US$200.000 en solo tres meses después de la implementación. Todos los enfriadores se supervisan constantemente y el rendimiento del equipo se compara con una puntuación de índice de rendimiento.

- Publicidad -

Si se detecta un problema, se asigna cualquier equipo en riesgo para un análisis de causa raíz más profundo. Este nivel de trabajo de detección en tiempo real ha identificado múltiples fallas y sobretensiones eléctricas antes de que puedan dañar componentes críticos como motores y compresores. Esto ha evitado paradas de seguridad, reparaciones costosas y la interrupción y el uso elevado de energía de un sistema o pieza que falla.

Los problemas mecánicos, los controles del sistema de gestión de edificios anulados y el mantenimiento preventivo inadecuado son riesgos comunes que un sistema de refrigeración conectado habilitado por Johnson Controls OpenBlue ayuda a superar. En términos más generales, las áreas de liderazgo y desempeño de Johnson Controls en enfriadores identificadas por Frost & Sullivan incluyen:

- Eficiencia operativa y potencial para reducir el tiempo de inactividad del sistema de refrigeración hasta en un 50 %
- Valor de precio/rendimiento con Johnson Controls que ofrece contratos de servicios que permiten a los clientes pasar de la inversión CAPEX inicial a los modelos de pago por uso OPEX
- El enfoque de JCI en el ahorro de energía y la sostenibilidad
- Atención al cliente y adaptación basada en un ciclo continuo de retroalimentación del cliente
- Mejorar la experiencia/habilidades de los clientes a través de la innovación continua

Servicios y Seguridad
Johnson Controls OpenBlue Services for Chillers ofrece capacidades de optimización continua, como diagnósticos y análisis remotos, y mantenimiento preventivo. Al ofrecer monitoreo de energía de enfriadores u optimización de control en tiempo real 'como servicio', los clientes pueden cumplir sus objetivos de sustentabilidad más rápido al reducir los costos operativos de energía.

Habilitar digitalmente un sistema de refrigeración y gestionarlo con Johnson Controls OpenBlue Services minimiza el desperdicio de energía, que puede llegar al 30 % en plantas de refrigeración no gestionadas. También hay una mayor capacidad para administrar los activos de HVAC en tiempo real, manteniendo y aumentando el tiempo de actividad del equipo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin