Seleccione su idioma

El Dorado: primer aeropuerto en el mundo con certificación LEED Platino

Aeropuerto El Dorado en Colombia

Colombia. La certificación Leadership in Energy & Environmental Design (LEED), un sistema que mide la construcción ecológica, le fue otorgada en su nivel Platino al aeropuerto El Dorado de Colombia, convirtiéndose así en el primero a nivel global en obtenerla y en un referente para la región.

La U. S. Green Building Council (USGBC), una organización sin ánimo de lucro, es la encargada de revisar y otorgar dicha certificación. En este caso, le otorgó el reconocimiento, en su versión 4.1, a la terminal aérea ubicada en la ciudad de Bogotá, debido a la eficiencia de su operación y mantenimiento. Es importante resaltar que la certificación LEED Platino es la máxima distinción de su clase y se da solamente a las edificaciones que sobresalgan en materia de sostenibilidad.

Tal y como mencionó el canal oficial del aeropuerto en su red de LinkedIn. “Gracias a esta certificación, nos consolidamos como un referente mundial por nuestro trabajo de mitigación, cuidado al medio ambiente y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En proyectos de eficiencia energética, consumo eficiente del agua, manejo adecuado de los residuos, calidad del ambiente interior, así como la integración con la ciudad, el sistema de transporte y la innovación”.

Detalles de la calificación obtenida por El Dorado

- Publicidad -

Según los parámetros de la USGBC, es necesario un mínimo de 40 a 49 puntos para obtener la certificación LEED, cuando se tiene de 50 a 59 otorgan la categoría plata, de 60 a 79 concede la Oro y de 80 en adelante la categoría Platino. Dentro de la calificación conseguida por el Dorado, en el proceso de evaluación, sumó 82 puntos sobre los 100 posibles. Estos puntos, que conforman el LEED Scorecard, se entregan por el cumplimiento en 8 rangos:
-Créditos del proceso integrador.
-Ubicación y transporte.
-Sitios sostenibles.
-Eficiencia del agua.
-Energía y atmósfera.
-Materiales y recursos.
-Calidad ambiental interior.
-Innovación.

Certificación LEED Platino

En estas categorías destacan, por su alto porcentaje de cumplimiento, la innovación con el 100%, ubicación y transporte con el 92,8 %, energía y atmósfera con el 92%, eficiencia del agua con el 80 % y calidad ambiental interior con el 72,7%. Así mismo, dentro de las subcatergorías evaluadas el desempeño de calidad ambiental interior, el desempeño de residuos, el rendimiento energético, rendimiento del agua y rendimiento del transporte, fueron las que más sumaron puntos.

 

*La fotografía que ilustra esta publicación fue tomada directamente de la página web oficial del aeropuerto El Dorado


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin