Seleccione su idioma

Halo LED mejora la bioseguridad a través del aire en los buses de Brasil

Contaminación y virus en los buses

Brasil. Halo LED, un equipo que libera peróxido de hidrógeno, fue instalado en los ductos de ventilación de varios buses en Sao Paulo, donde pudo neutralizar contaminantes y eliminar hasta un 98% de hongos, virus y bacterias.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su espacio de Preguntas y respuestas sobre la limpieza y desinfección de superficies del entorno inmediato en el contexto de la COVID-19 fuera del ámbito sanitario, indica que los medios de transporte se encuentran dentro de las áreas que deben desinfectarse prioritariamente. Además, afirma que la importancia de esta acción de cuidado es reducir la posibilidad de contaminación por el virus, por tanto “es preciso definir cuáles son las superficies que se tocan con gran frecuencia en esos entornos no sanitarios para darles prioridad en la desinfección”.

En este sentido, el transporte público implica un desafío, debido al flujo de usuarios, el alto contacto que las personas tienen en sus superficies y su naturaleza de servicio masivo. Fue por esta necesidad de higienización frecuente que Mercato Automação, empresa de suministros ambientales, importó a Brasil el Halo LED, un producto desarrollado y fabricado por RGF Environmental, que logró cubrir esa demanda de forma automática y continua al interior de los autobuses.

Funcionamiento del Halo LED

- Publicidad -

El Halo Led es un equipo compuesto un sistema ultravioleta y una celda de oxidación avanzada, que produce peróxido de hidrógeno, el cual es liberado en el ambiente en cantidades no tóxicas para personas y animales; esto contribuye a la erradicación de virus, entre ellos el coronavirus y otros agentes vectores de enfermedades. Adicionalmente, neutraliza olores. Este compuesto, conocido comúnmente como agua oxigenada (H2O2), se usa ampliamente en diversas industrias por sus características desinfectantes y oxidantes, es soluble en agua y se descompone de manera sencilla en el aire. Sumado a ser totalmente seguro para la salud de las personas, se ha demostrado que incluso alivia los síntomas de la rinitis.

Halo LED

Experiencia en Sao Paulo
En tres buses de las empresas de transporte (Ambiental Transportes Urbanos, Express Transportes Urbanos y Vía Sudeste) fue instalado el HaloLED en los ductos de ventilación, junto con el sistema de aire acondicionado. De modo que el equipo generó una reacción química con la entrada de aire para posteriormente liberar, de forma constante, el peróxido de hidrógeno. Vale la pena mencionar que la descontaminación alcanzó las múltiples superficies del interior de los vehículos, como asientos, torniquetes, barras de apoyo e incluso las vestimentas de los usuarios.

Armando Scarcella Júnior, representante comercial de Mercato Automação, indicó que “durante un año y medio realizamos varias pruebas con laboratorios independientes, bajo la supervisión de SPTrans, responsable de la gestión del transporte público en autobús en la ciudad de Sao Paulo. Al final de ese proceso, obtuvimos eficiencias de hasta un 98% en la eliminación de sustancias. De esa forma el producto fue aprobado por el órgano regulador”.

Finalmente, esta solución se está ofreciendo otros operadores, para llevar sus beneficios a más empresas de transporte, dentro de los cuales destaca la seguridad para usuarios y empleados, así como el ahorro en mano de obra para limpieza.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin