Seleccione su idioma

Walmart implementará el R-448A en algunas tiendas de la región

Walmart

Latinoamérica. Para algunas de sus tiendas ubicadas en México y en Centroamérica, Walmart utilizará el refrigerante de potencial reducción del calentamiento global, Solstice N40 (R-448A) de Honeywell.

El proyecto cubrirá más de 160 nuevos sistemas de refrigeración para supermercados en la región, y ayudará a Walmart a reducir su huella de carbono y a mejorar la eficiencia energética. Este proyecto representa una reducción potencial de 130 mil toneladas métricas de CO2e.

Basado en la tecnología de hidrofluoroolefina (HFO), Solstice N40 ofrece un potencial de calentamiento global (GWP), aproximadamente, 68% más bajo que los refrigerantes de hidrofluorocarbono (HFC) tales como el R-404A. Solstice N40 es el sustituto no inflamable del R-404A con el menor GWP y más aceptado en la industria de los supermercados con alrededor de 60 mil instalaciones en todo el mundo, desde su lanzamiento en 2015.

Minoristas de alimentos de todo el mundo han adoptado Solstice N40 como ayuda para cumplir con las regulaciones propuestas y actuales, con el objetivo de reducir el uso de HFC de alto GWP, incluida la Enmienda de Kigali adoptada internacionalmente al Protocolo de Montreal.

- Publicidad -

Walmart ha abordado la crisis climática con el objetivo de conseguir cero emisiones de carbono en sus operaciones globales para 2040 sin depender de las compensaciones de carbono. Su objetivo de ser una empresa regenerativa incluye la transición a refrigerantes de bajo impacto para el enfriamiento y a equipos electrificados para la calefacción en sus tiendas, clubes, centros de datos y centros de distribución.

“Con la adopción de Solstice N40, Walmart de México y Centroamérica, se une al conjunto de industrias que avalan esta solución: un refrigerante rentable con potencial de reducción del calentamiento global que cumple con altos estándares de rendimiento y eficiencia energética en refrigeración comercial”, aseguró José Fernandes, vicepresidente y gerente general de Performance Materials and Technologies para Honeywell Latinoamérica. “Estamos orgullosos de ayudar a Walmart a cumplir sus objetivos de sustentabilidad, que están alineados con el compromiso propio de Honeywell con la neutralidad de carbono”.

Solstice N40 ofrece un GWP que es aproximadamente un 68% inferior al de los refrigerantes HFC heredados. Además, consume menos energía. En las pruebas de supermercados de EE. UU. y Europa, que compararon el Solstice N40 con el R-404A, los sistemas de refrigeración Solstice N40 demostraron un promedio menor de consumo de energía entre 5% y 15% en comparación con el R-404A.

La tecnología Solstice de Honeywell, que se utiliza en diversas aplicaciones, ha evitado la liberación potencial equivalente a más de 250 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que se asemeja a la eliminación de emisiones potenciales de más de 52 millones de automóviles durante un año.

Solstice ayuda a los clientes a reducir su huella de carbono y a mejorar la eficiencia energética sin sacrificar el rendimiento del producto final. Esta tecnología, también incluye aires acondicionados para automóviles y camiones, agentes espumantes para aislamiento, propulsores para el cuidado personal y del hogar y disolventes para soluciones de limpieza. Desde hace más de una década, Honeywell ha invertido mil millones de dólares en investigación, desarrollo y nuevas capacidades para la tecnología, debido a que se anticipó a la necesidad de soluciones con un GWP más bajo para combatir el cambio climático.

Aproximadamente la mitad de la inversión de Honeywell en investigación y desarrollo para la introducción de nuevos productos está dirigida a generar soluciones que mejoren los resultados ambientales y sociales para los clientes. Esto se alinea con el compromiso de la compañía por alcanzar la neutralidad de carbono en sus instalaciones y operaciones para 2035, basándose en su historial de una fuerte reducción de gases de efecto invernadero, así como en su trayectoria de décadas de innovación para ayudar a sus clientes a cumplir con sus objetivos sociales y con el medio ambiente.

Walmart de México y Centroamérica (MBV/BIVA: Walmex) es una empresa del sector retail que trabaja todos los días con el propósito de ayudar a las personas a ahorrar dinero y vivir mejor. Tal como lo reportó en sus resultados financieros más recientes (tercer trimestre de 2021), Walmex opera 3,569 tiendas y clubes en la región, y 31 centros de distribución, con presencia en 690 ciudades en seis países y más de 230,600 colaboradores.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin