Seleccione su idioma

Bioseguridad y Calidad del Aire Interior en la lucha contra Omicron

Calidad del Aire Interior

Latinoamérica. Para atender la demanda con el aumento exponencial de la variante Ômicron, RGF Environmental reveló que ha triplicado su plantilla para la producción de purificadores de aire con tecnología PHI (fotocatálisis).

El equipo de producción comenzó 2022 fabricando el HALO ROVE, sistema de purificación de aire activo, indicado para reforzar la bioseguridad y mejorar la calidad del aire interior, el sistema de purificación de aire activo comercial utiliza tecnología de fotohidroionización patentada (PHI CELL) para reducir sustancialmente bacterias, virus, olores, moho y COV en el aire y en la superficie.

Portátil y autónomo, el sistema activo de purificación de aire HALO ROVE es capaz de tratar hasta 1.000 m², manteniendo el aire sin contaminar y favoreciendo la mejora de la calidad del aire interior.

La fotohidroionización (PHI) es una tecnología activa de tratamiento del aire a través del proceso de reducción de los contaminantes del aire y de la superficie, recreando niveles naturales y seguros de peróxido de hidrógeno (H2O2) en áreas ocupadas. La tecnología PHI-CELL patentada de RGF combina un proceso fotocatalítico y una fuente de luz ultravioleta de larga duración para crear una purificación activa del aire. La combinación de luz ultravioleta y un catalizador metálico cuádruple hidratado provoca una reacción que produce bajos niveles de H2O2.
Las pruebas muestran una reducción significativa de virus, bacterias, moho y olores a los pocos minutos de funcionamiento, lo que da como resultado un aire limpio y seguro dentro del espacio tratado.

- Publicidad -

En 2020, la compañía invirtió más de $ 2,000,000 en nuevos equipos, incluidas máquinas de corte y doblado de metal con láser de fibra óptica de alto rendimiento de última generación. Todos ellos fueron instalados en el nuevo edificio y en funcionamiento en un tiempo récord. RGF también ha aumentado las capacidades de los laboratorios internos para realizar pruebas y validaciones de eficacia de acuerdo con ASHRAE y otras normas internacionales. La estrategia para mejorar aún más la continuidad del negocio incluyó la adquisición de edificios adicionales y el desarrollo de ubicaciones remotas con aproximadamente 100 técnicos que operan con las mismas tecnologías de fabricación avanzadas.

Los sistemas activos de tratamiento de aire RGF funcionan de forma segura en más de cuatro millones de instalaciones en todo el mundo.

Sienta la saludable diferencia que un sistema de purificación de aire RGF puede hacer en su hogar o negocio.

Para obtener más información, visite www.dannenge.com
Contacto: [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin