Seleccione su idioma

La transmisión de Covid-19 puede ser 20 veces superior en espacios cerrados mal ventilados

Espacios mal ventilados

Internacional. Los aerobiólogos alertan del peligro de contagio en espacios mal ventilados. Según un estudio de la Asociación Española de Aerobiología y la Sociedad Española de Sanidad la transmisión de COVID-19 en interiores con una ventilación no adecuada puede llegar a ser 20 veces superior respecto a exteriores.

UVc para inactivar cualquier patógeno en interiores
En concreto, recogen en su caso de estudio 318 brotes, los cuáles una vez analizados, todos excepto uno, se produjeron en espacios cerrados. Entre las recomendaciones que se incluyen para evitar la inhalación de partículas contaminadas por Coronavirus, destaca la de mantenerse alejado de espacios abarrotados y con ventilación inadecuada y/o insuficiente, pero, además:
• El uso de la tecnología Uvc para ofrecer una protección adicional frente a la variante Delta del Coronavirus.
• Apoyarse en la luz ultravioleta tipo C porque es indicada para escuelas, hoteles, hospitales, casas, restaurantes y consultorios médicos, por ejemplo.

La tecnología UVc elimina virus y bacterias y mejora además las condiciones higiénicas. Una mejor calidad del aire interior que es una aliada en espacios interiores con alta ocupación. El abanico de posibilidades de los equipos de SODECA con esta tecnología facilita poder dar respuesta a las diferentes necesidades de purificación del aire en interiores.

Desde purificadores portátiles como el UPM o el AIRDOG hasta los que se pueden instalar en conductos, todas ellas son soluciones seguras para la salud de las personas al tiempo que limpian las partículas (y olores) presentes en aerosoles, vía de transmisión de enfermedades contagiosas.
SODECA dispone de diferentes soluciones para inactivar patógenos en los aerosoles

- Publicidad -

Una solución técnica adecuada para cada ambiente
El aire que respiramos puede ser más saludable si recurrimos a la tecnología más adecuada. Hoy en día nuestro bienestar y salud depende más que nunca de las condiciones de los edificios y locales donde pasamos la mayor parte del tiempo. Abrir las ventanas ya no es garantía de salud y mucho menos de confort. Garantizar que el aire que respiramos está limpio nos ofrece tranquilidad. Además, adecuar nuestro edificio a las normativas medioambientales y energéticas es una inversión en ahorro y calidad de vida.

La tecnología UVc es una de las que ofrece SODECA en sus soluciones para mejorar el aire que respiramos en espacios cerrados.

¿Cómo funciona?
La irradiación germicida con tecnología de radiación ultravioleta UVc de onda corta UVc inactiva los organismos virales, bacterianos y fúngicos, perturbando el ADN de una amplia gama de microorganismos.

Según la Universidad de Boston, las lámparas ultravioletas de onda corta UVc con una dosis de 5m/cm de radiación de luz ultravioleta UVc de 254 nm, se produce una reducción de dos Coronavirus cercanos al SARS-CoV-2 como son el SARS-CoV-1 y el MERS-CoV.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin