Colombia. En el marco del Congreso Mundial de Ingeniera en Energía que se llevó a cabo el pasado mes de septiembre en la ciudad de Washington, la Asociación de Ingenieros en Energía (AEE, por sus siglas en inglés) entregó el premio Ingeniero del año en la región de Latinoamérica al colombiano Andrés Velásquez.
Este reconocimiento se dio por su aporte al desarrollo sostenible de la industria energética a través de soluciones eficientes de climatización, ventilación y refrigeración y la implementación de distritos térmicos y energías alternativas.
Este reconocimiento, que por primera vez recibe un colombiano, responde al trabajo que por más de diez años viene desarrollando Andrés Velásquez a la cabeza de BT Consultores; compañía que ha implementado sistemas de uso y producción de energía en más de mil proyectos del sector público y privado como el edificio Empresas Públicas de Medellín, el reconstruido Palacio de Justicia de Cali, clínicas y hospitales de Colombia y Latinoamérica, edificios del sector financiero y hotelero, y el primer Distrito Térmico en Latinoamérica que se construyó en el sector de La Alpujarra en Medellín, entre otros, donde a través de la optimización de recursos en los sistemas climatización, ventilación y refrigeración se ha disminuido el consumo de energía y por consiguiente el impacto ambiental.
“A través de acciones concretas y reales hemos desarrollado e implementado nuevas tecnologías de ingeniería que a través de sistemas eficientes y consientes contribuyan a reducir la huella de carbono”, afirmó Andrés Velásquez, Gerente de BT Consultores.
“Seguiremos impactando positivamente proyectos energéticos en el país, por esto a través de una alianza con Celsia; filial de energía del Grupo Argos, desarrollaremos sistemas de energía distribuida a partir del desarrollo de distritos térmicos que nos permitirá construir sistemas de enfriamiento urbano para ciudades que optimizarán el uso de energía en construcciones públicas y residenciales, dando solución al problema energético del país”, concluyó Velásquez.
Velásquez es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes y con maestría en ingeniería mecánica de la Universidad de Guanajuato. Por más de 30 años ha desarrollado diferentes actividades en la ingeniería de aire acondicionado y ventilación mecánica, así como la implementación y diseño de sistemas de aire acondicionado y ventilación mecánica (AAVM) para proyectos en salud por ser uno de los pocos latinoamericanos con la certificación HFDP (Healthcare Facilities Design Proffesional) de ASHRAE (sociedad americana de ingenieros de calefacción aire acondicionado y ventilación), que lo habilita a nivel internacional para diseñar sistemas de AAVM para instituciones de este tipo.
Foto: De izquierda a derecha: Salas, Presidente del comité de premiación de la AEE; Andrés Ortuno, Subdirector de desarrollo para Latinoamérica de la AEE; Andrés Velásquez, y Larry Good, Director del comité Internacional de la AEE.