Seleccione su idioma

Colombiano recibe premio como Ingeniero del año en Latinoamérica

Colombia. En el marco del Congreso Mundial de Ingeniera en Energía que se llevó a cabo el pasado mes de septiembre en la ciudad de Washington, la Asociación de Ingenieros en Energía (AEE, por sus siglas en inglés) entregó el premio Ingeniero del año en la región de Latinoamérica al colombiano Andrés Velásquez.

Este reconocimiento se dio por su aporte al desarrollo sostenible de la industria energética a través de soluciones eficientes de climatización, ventilación y refrigeración y la implementación de distritos térmicos y energías alternativas.

Este reconocimiento, que por primera vez recibe un colombiano, responde al trabajo que por más de diez años viene desarrollando Andrés Velásquez a la cabeza de BT Consultores; compañía que ha implementado sistemas de uso y producción de energía en más de mil proyectos del sector público y privado como el edificio Empresas Públicas de Medellín, el reconstruido Palacio de Justicia de Cali, clínicas y hospitales de Colombia y Latinoamérica, edificios del sector financiero y hotelero, y el primer Distrito Térmico en Latinoamérica que se construyó en el sector de La Alpujarra en Medellín, entre otros, donde a través de la optimización de recursos en los sistemas climatización, ventilación y refrigeración se ha disminuido el consumo de energía y por consiguiente el impacto ambiental. 

“A través de acciones concretas y reales hemos desarrollado e implementado nuevas tecnologías de ingeniería que a través de sistemas eficientes y consientes contribuyan a reducir la huella de carbono”, afirmó Andrés Velásquez, Gerente de BT Consultores. 

- Publicidad -

“Seguiremos impactando positivamente proyectos energéticos en el país, por esto a través de una alianza con Celsia; filial de energía del Grupo Argos, desarrollaremos sistemas de energía distribuida a partir del desarrollo de distritos térmicos que nos permitirá construir sistemas de enfriamiento urbano para ciudades que optimizarán el uso de energía en construcciones públicas y residenciales, dando solución al problema energético del país”, concluyó Velásquez.

Velásquez es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes y con maestría en ingeniería mecánica de la Universidad de Guanajuato. Por más de 30 años ha desarrollado diferentes actividades en la ingeniería de aire acondicionado y ventilación mecánica, así como la implementación y diseño de sistemas de aire acondicionado y ventilación mecánica (AAVM) para proyectos en salud por ser uno de los pocos latinoamericanos con la certificación HFDP (Healthcare Facilities Design Proffesional) de ASHRAE (sociedad americana de ingenieros de calefacción aire acondicionado y ventilación), que lo habilita a nivel internacional para diseñar sistemas de AAVM para instituciones de este tipo.

Foto: De izquierda a derecha: Salas, Presidente del comité de premiación de la AEE; Andrés Ortuno, Subdirector de desarrollo para Latinoamérica de la AEE; Andrés Velásquez, y Larry Good, Director del comité Internacional de la AEE.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

Internacional. De acuerdo con The Global Energy Association, la generación de energía solar a nivel mundial aumentó un 30% en 2024, superando los 2.000 teravatios-hora (TWh).

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

Internacional. La AHR Expo se apoderó de Orlando durante una semana caracterizada por su ágil ritmo de aprendizaje, reconexión, análisis y demostración de todo las novedades que están llegando al...

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Internacional. En el sector logístico, la refrigeración eficiente deja de ser solamente un requisito para convertirse es una cuestión de seguridad, calidad y rendimiento.

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

República Dominicana. Con la apertura de su nueva sede ubicada en la ciudad de Bávaro, Italsan amplía su presencia en Latinoamérica, donde ya opera en Panamá, Perú, Chile, México y Costa Rica.

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Internacional. La compañía Kryotec ha resaltado que las innovaciones en la cadena de frío farmacéutica optimizan trazabilidad, monitoreo y costos, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en...

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin