Seleccione su idioma

Elsa, lista para nuevos retos

Elsa Yáñez, Gerente para América Latina de Belimo, es nuestra Profesional del mes en representación de México.

Por Duván Chaverra Agudelo

En una industria dominada por el género masculino, una mujer talentosa y carismática brilla desde México. Ella es Elsa Yáñez, Gerente para América Latina de Belimo Aircontrols (USA), Inc., quien es reconocida en el gremio gracias a su talento y al aporte que le ha hecho a la industria a lo largo de su trayectoria.

Además, Elsa fue nombrada recientemente como vicepresidenta del Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI). Por esta y otras razones, en esta edición del Profesional del mes hacemos un reconocimiento a una mujer profesional, esposa y madre de cuatro hijos (dos hijas y dos gemelos), quien aún tiene muchos retos por cumplir. Conoceremos un poco más sobre su llegada a la industria, sus retos, sus hobbies y sus expectativas a futuro.

- Publicidad -

ACR Latinoamérica: ¿Cómo fue su proceso de vinculación a esta industria?
Elsa Yáñez:
Mi primer contacto fue en una charla que nos dieron en la Universidad La Salle, ahí nos comentaron sobre los Edificios Inteligentes. Esto me llamó mucho la atención, porque explicaban muchas áreas de interés que involucraban las materias que ya había cursado en la carrera.

Posteriormente, la razón por la que entré a Foxboro, S.A. (empresa donde inició su historia profesional) es porque un ex alumno de La Salle de la carrera de Ingeniería Mecánica, Diego Márquez, envió una invitación a la Escuela de Ingeniería y debido a eso, me entrevistó para la posición de becaria en su departamento y así comenzó mi aventura. Diego es una persona fuera de lo común y lo que más le agradezco es que me dio todas las bases para saber trabajar en una empresa.

Adicionalmente, nuestro jefe, el ingeniero Pedro Omaña, un excelente profesional y ser humano, nos dejó el liderazgo en la parte administrativa y de estimaciones, mientras él continuaba con el liderazgo técnico y comercial del departamento Siebe Environmental Controls, dedicado precisamente a los Edificios Inteligentes. Con el aprendí a ser líder, a delegar y a confiar en la gente con capacidad, porque la experiencia se va ganando día con día.

He tenido a grandes maestras y maestros en mi vida profesional. De cada persona con la que interactúo tengo mucho que aprender y agradecer. Eso es lo más fascinante de las relaciones humanas: es un intercambio de experiencias y aprendizaje continuos.

ACR: Cuáles son sus retos personales y próximas metas por cumplir?
Elsa:
En mi vida personal siempre me he trazado objetivos muy firmes, basados en los valores que me inculcaron mis padres. Hasta el día de hoy, creo que la balanza es muy positiva. No ha sido sencillo, pero teniendo claras tus metas, tienes esa brújula que te ayuda a navegar por mares oscuros. Mis retos actuales desde el punto de vista profesional son finalizar el idioma alemán, ya que mi empresa es suiza alemana. Otro reto es mantenerme vigente en una industria que aprecia a los nuevos talentos, en donde los líderes cada vez son más jóvenes y con mayores capacidades. Mi sueño es continuar estudiando, ya sea una maestría en ciencias e inclusive un doctorado. Me apasiona la docencia y me gustaría algún día dar clases de tiempo completo.

ACR: ¿Qué desafíos enfrenta como líder desde el punto de vista de la relación con empleados y los objetivos que se deben cumplir en el mercado?
Elsa:
Un reto importante es mantener a mi equipo de trabajo motivado y cohesivo, al mismo tiempo que entregamos valor a nuestros clientes. La industria del HVAC es muy selecta, y entre más haces brillar a tu gente, más atractiva se le hace a la competencia. Lo importante es que Belimo es una empresa que promueve el desarrollo personal y profesional. Cuando la empresa se preocupa integralmente por el bienestar de los empleados, es más probable que logremos ese esfuerzo adicional de su parte. Adicional a esto, es importante tener retos claros, desafiantes pero realistas, que los ayuden a mantenerse comprometidos e interesados.

Mi meta continua es ser una líder transformacional. Dejar huella en mi equipo de trabajo y en mis colegas, es un compromiso personal. No se trata de hacer negocios, sino de crear experiencias que se vuelvan gratificantes para ambas partes, un ganar-ganar. Si en el camino se forman amistades, es un valor agregado para mí, que sella ese esfuerzo realizado.

- Publicidad -

ACR: ¿Cuáles son las razones para haber alcanzado reconocimiento en este mercado?
Elsa:
Es muy arriesgado que yo misma hable sobre mi reconocimiento. Lo que puedo comentar es que yo misma he fomentado estar presente en el mercado, a través de mi participación activa, así como la de todos mis colaboradores, en las diferentes asociaciones de HVAC y sectores afines en América Latina. Creo que es un compromiso como líderes en la industria y una fuente de motivación. Esto está plasmado en los valores de Belimo. Tenemos el conocimiento, los avances tecnológicos y debemos difundirlos con el principal objetivo de que llegue al mayor número de personas.

ACR: ¿Cuál ha sido la evolución que ha tenido la industria en México  en los años que lleva trabajando en ella?
Elsa:
Los avances de nuestra industria, no solo en México, sino a nivel Latinoamérica han sido gigantes. Desde la apertura de los mercados a través de los tratados comerciales y del uso del internet, hemos visto que la tecnología ha llegado a nuestros mercados de una forma mucho más rápida. Estamos viendo cómo se dan intercambios entre Asia y Europa, entre Asia y América, entre Europa y América, incluso entre países de la región, a alta velocidad. Hoy en día, los lanzamientos de productos se dan en forma simultánea a nivel mundial y Latinoamérica está al día.

El reto es entender cómo los países preparan a la población para la adopción de esos cambios. Cada país será exitoso en la medida que su educación y estructura económica, social y normatividad estén preparadas para aceptar dichos cambios, de lo contrario, el nivel de éxito será muy bajo.

ACR: ¿Cómo ve el futuro de esta industria?
Elsa:
Creo que la industria del aire acondicionado solo tiene un futuro más positivo de lo que tiene hoy. Creo que todos los actores estamos comprometidos en entregar soluciones eficientes energéticamente, innovadoras y de alto valor para el usuario final, porque los usuarios finales cada día están más informados y saben lo que quieren. Quien no haya visualizado esa realidad, corre el riesgo de volverse poco competitivo.

ACR: ¿Cuéntenos sobre alguna anécdota de las que haya obtenido aprendizaje para su trabajo profesional y vida personal
Elsa:
Recuerdo que alguna vez un gerente de Recursos Humanos me dijo que yo podría llegar muy lejos si fuera un poco más diplomática. Creo que dio en el clavo sobre una oportunidad de mejora, ya que en mi familia lo que menos me enseñaron fue la diplomacia. Lo más importante era hablar con la verdad, por más cruel que esta fuera. Así que me esforcé en comprender cómo podía mejorar y eso me ha ayudado a comunicar de mejor forma con todas las personas que me rodean.

ACR: Coméntenos sobre otros intereses distintos a su vida profesional.
Elsa:
Me encanta la música, cantar, conocer nuevas culturas y aprender nuevos idiomas. Cuando viajo, me gusta convertirme en una local más. Me encanta todo tipo de deportes, así que cuando tengo una televisión de paga frente a mi, instintivamente busco los canales de deportes. Otro hobbie es ver películas de comedia o románticas, las películas de drama y violencia me hacen pensar en la realidad de nuestro mundo y para eso, mejor enciendo el canal de noticias.

- Publicidad -

No le voy a ningún equipo de futbol, pero siempre sigo a la selección mexicana de futbol o a cualquier equipo mexicano en competiciones internacionales. Me encanta recordar mi niñez porque tuve la oportunidad de disfrutar a mi comunidad de una forma que hoy veo que es imposible.

Me encanta mi personalidad, he aprendido a quererme y valorarme por lo que soy, como ser humano y como profesional. Es solo que a veces, puedo parecer demasiado audaz o inclusive presuntuosa con mis comentarios. ¿A quién le gusta una mujer que tenga una opinión sobre todos los temas, cierto? (Risas). A veces siento que el estar en una industria de hombres me ha dado ese empoderamiento que es muy normal en los caballeros, pero aún resalta mucho cuando eres mujer.

Trayectoria
Elsa Yáñez es graduada con honores de la carrera de Ingeniería en Energía Eléctrica y Sistemas Electrónicos en la Universidad La Salle, en la Ciudad de México. Tiene un Posgrado “Global MBA” por Thunderbird School of Global Management de los Estados Unidos, en grado en conjunto con el ITESM, Campus Ciudad de México.

Actualmente es la Gerente para América Latina de Belimo Aircontrols (USA), Inc., empresa para la que labora hace ocho años. Inició en Siebe Environmental Controls, dentro de la empresa Foxboro, S.A. como becaria cuando aún cursaba el 7° semestre de la carrera. En 10° semestre se cambió a Johnson Controls donde trabajó por seis años, primero como soporte técnico para ventas y luego como ejecutiva de cuentas para varios mercados verticales.

Posteriormente, llegó a Alerton, donde se hizo cargo de la red de distribuidores, primero para México, y posteriormente para Centro América, El Caribe y la Región Andina. Trabajó en Alerton por casi 6 años.

Finalmente, en 2010 inició con Belimo como gerente de ventas para México. En 2012 tuvo a su cargo el territorio de Centroamérica y El Caribe, posteriormente la Región Andina y en 2013 Brasil. Actualmente está enfocada en Latinoamérica, excepto Brasil.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin