Seleccione su idioma

Ahorro de energía y huella de carbono

CO2

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Por Ing. Alfredo Sotolongo*

En la gran mayoría de mis escritos me he concentrado en la importancia de diseñar el sistema de aire acondicionado lo más eficiente posible, con el principal propósito de minimizar el costo de operación de este. Sin embargo, existen otros beneficios adicionales siendo el principal minimizar también la huella de carbono, representada por el CO2, Bióxido de Carbono.

Se define huella de carbono como un indicador del medio ambiente el cual refleja los gases de efecto invernadero presentes producidos directa o indirectamente por, en el caso nuestro, el consumo de energía de los sistemas de aire acondicionado.

- Publicidad -

En estos momentos entendemos que en varios de nuestros países existen empresas capacitadas para hacer inventario de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de acuerdo con las reglas internacionales. Las agencias más usadas en América Latina:
• Enviro-Mark Solutions Ltd., que pertenece al gobierno de Nueva Zelanda.
• Carbon Trust, perteneciente al gobierno de Inglaterra.

La preocupación por el cambio climático ha motivado que por más de 30 años las Naciones Unidas se hayan envuelto en lograr tratados internacionales. En 1997 se añade el Protocolo de Kioto, el cual cuenta con medidas legalmente aplicables en caso de incumplimiento de los acuerdos aceptados.

En muchos de nuestros países, los gobiernos y las empresas eléctricas reconocen que reducir el consumo de energía eléctrica contribuye a minimizar la huella de carbono. Por lo tanto, se han creado normas que establecen un máximo de consumo eléctrico aceptable. También se ha creado conciencia entre los profesionales de nuestra industria, los cuales seleccionan marcas que fabrican equipos que contribuyen a minimizar el consumo eléctrico.

Los gobiernos no solo han establecido estas normas, sino que también, junto con las empresas eléctricas, ofrecen incentivos financieros para las inversiones en equipos de ahorro de energía, tanto en construcciones nuevas como en edificios existentes. Se espera que el consumo global de energía eléctrica relacionado a las emisiones de CO2 aumente considerablemente, por lo menos hasta el año 2050 producto del crecimiento de la población.

Como expliqué desde el principio, al enfocarnos en usar equipos y sistemas que contribuyen a minimizar el consumo de energía, no solo estamos logrando minimizar el costo de operación del sistema de aire acondicionado, sino que estamos reduciendo la huella de carbono, tan importante en lo que respecta al calentamiento global.

Los siguientes son algunos de los equipos que más contribuyen a minimizar el consumo de energía:
1) Compresores con rodamientos magnéticos que no necesitan lubricación y que permiten que el enfriador opere a muy bajo consumo eléctrico especialmente a cargas térmicas parciales.
2) Bombas de agua con variadores de frecuencia integrados, usando algoritmos que permiten el balance entre carga térmica y caudal de agua fría.
3) En el caso de las manejadoras de aire, usando ruedas de entalpía para recuperar la energía y pre enfriar y secar el aire caliente y húmedo de ventilación utilizando las condiciones del aire de extracción.
4) Difusores de volumen variable para modular el caudal de aire suministrado a las áreas acondicionadas a través de los variadores de frecuencia que controlan los ventiladores de suministro en las manejadoras de aire.

De necesitar más información de este tema, favor de comunicarse a través del correo [email protected]

- Publicidad -

* Ing. Alfredo Sotolongo. Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin