Seleccione su idioma

La importancia del conocimiento técnico y de valor

capacitación

Una Academia que ha visualizado el cambio en la educación técnica en Latinoamérica.

por Ing. Andrés Felipe Trujillo R*

Hace dos años cuando comenzamos a vivir la pandemia no sabíamos cómo enfrentarnos con esa realidad, como trabajar desde casa y continuar capacitándonos sin estar reunidos de manera presencial. Si hacemos una retrospectiva sobre cómo estábamos viviendo antes y de lo que podemos disponer ahora, observamos cambios y avances interesantes en el tema de educación a nivel global y de continente.

Muchas empresas exploraron nuevas plataformas digitales para desarrollar webinars y cursos online, esto nos enseñó que podemos tener el conocimiento de manera más cercana, con expositores con alta experiencia que podrían haber tenido anteriormente menos viabilidad de asistir o de dictar una conferencia de manera presencial por temas de tiempo, costos, logística y desplazamientos.

- Publicidad -

En mi experiencia personal, tuve la oportunidad de realizar un curso virtual en el año 2020 sobre auditorías energéticas en edificios con la UTN (Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires Argentina) y ASHRAE capítulo argentino, además de recomendarlo, fue una de las inspiraciones que como en cualquier disciplina se debe tener un compromiso para alcanzar los objetivos; es importante conocer donde está la información, saber que profesional puede complementar su conocimiento y hacer lo que yo personalmente denomino SIC (Sinergia Integral del conocimiento).

El conocimiento ha cambiado y cambiará permanentemente en su forma y fondo, ya no es de horas y horas aprendiendo y memorizando conceptos, la clave es recibirlo, pero también y lo más importante, compartirlo y saberlo utilizar.

Desde niño siempre he amado la docencia y en esa pasión ensayé muchas formas de transmitir el conocimiento, pero me di cuenta que habían factores que no permitían desarrollar el proyecto educativo que quería en un 100% (tiempo, desplazamientos, costos, logística, entre otros).

Tuve entonces algunos días para pensar sin el afán de lo cotidiano y visualizar que la educación técnica cambió su manera de enseñar desde hace unos años, inspirándome a crear un modelo educativo-colaborativo llamado Academia de Fundamentos Técnicos AFT, cuya misión es generar conocimiento técnico y valor en los estudiantes, apoyándonos en un grupo de profesionales, amigos, colegas y expertos no solo de Colombia, sino también de Latinoamérica, que tuvieran la misma filosofía y pasión por la educación, pilar fundamental del progreso de la sociedad, cuando esta educación es de calidad y de fácil acceso. De ahí nació nuestro slogan “porque el conocimiento no tiene límites ni fronteras”.

Es así como en abril de 2021 con solo dos personas (ya hoy somos 7 personas en el grupo), inició este proyecto educativo de la Academia como una prueba, sin conocer el comportamiento y la aceptación de las personas, pero con la fe y la visión clara que brindaríamos lo mejor en temas técnicos, realizando cursos de calidad y fácil acceso para todas las personas del público objetivo de la Academia (ingenieros, arquitectos, técnicos, tecnólogos, personal de campo, coordinadores técnicos, administradores, jefes de mantenimiento, entre otros), en general para todo el público que tuviera una necesidad de reforzar o de aprender sobre temas técnicos y nuevas tecnologías.

Hoy la Academia de Fundamentos técnicos se ha convertido en un referente del cambio educativo, con nuevos cursos de actualización de conocimientos y aptitudes, mediante cursos no certificados de 2 horas que profundizan en resolver inquietudes puntuales de los estudiantes, cursos con posibilidad de certificación (8 horas) con el aval de una destacada universidad de Colombia y de Latinoamérica (Universidad de Medellín), próximamente un servicio de consultoría virtual con expertos en temas técnicos específicos y en general, un servicio educativo que comprende seis módulos que atiende la Academia de Fundamentos Técnicos:

- Publicidad -

* Manejo de software técnicos
* Disciplinas técnicas complementarias (RCI, Iluminación, electricidad, obras civiles, entre otras)
* Climatización (aire acondicionado, ventilación y extracción mecánica)
* Sostenibilidad y medio ambiente
* Refrigeración

Queremos seguir cambiando, evolucionando y mejorando las competencias de nuestros clientes, mediante la realización de cursos técnicos 100% dictados en idioma inglés por docentes de América Latina.

Es un hecho que la educación actual se ha transformado de cierta forma, pero deberá seguir contando con instituciones, profesionales, medios de comunicación, empresas, asociaciones, entidades gubernamentales, que sigan creyendo en la formación de calidad para el desarrollo de un país y de nuestra región, Latinoamérica.

Tenemos todo el potencial, creatividad y conocimientos, pero nos hace falta convencernos más que somos muy buenos en lo que hacemos y que necesitamos que las nuevas generaciones continúen por buen camino en el proceso educativo y formativo-operativo (conocimiento – práctica).

Personalmente y para compartir un poco mi experiencia como docente de la materia “Introducción a la Ingeniería Mecánica”, en mi amada Universidad de Antioquia, de la cuál soy un orgulloso egresado de esa carrera, les quiero sembrar a mis estudiantes la semilla del cambio de pensamiento, a los clientes de la empresa AFT Ingenieros Consultores y los estudiantes de la Academia de Fundamentos Técnicos, con dos tips que deseo compartir: el primero es cambiar tus pensamientos y obtendrás mejores resultados, el segundo, y muy importante: antes de ser profesionales debemos ser personas.

- Publicidad -

Deseo darle las gracias a nombre propio y del equipo de la Academia a la revista ACR Latinoamérica, a nuestros patrocinadores diamante y zafiro, a las personas que hacen parte del equipo de La Academia (es una nueva generación con mente fresca y renovada), a los colegas y amigos de ASHRAE (Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado) y especialmente a la Universidad de Medellín, en cabeza de su decano de Ingeniería y de la directora de educación continuada de esta universidad para realizar el convenio que certificará algunos de los cursos técnicos y por hacer posible una trasformación del cambio en la educación, por creer como lo hacemos en La Academia AFT, que la única barrera de la educación técnica de calidad somos nosotros mismos.

En la Academia de Fundamentos Técnicos se tienen las puertas abiertas para que puedan disponer de los cursos, servicios, publicaciones de calidad, alianzas y que entre todos sigamos siendo el pilar de la nueva formación de profesionales en la parte técnica, no solo en la parte del conocimiento, sino desde la parte humana, de generar más que riqueza, valor en nuestra sociedad.

Los invitamos a que visiten nuestra plataforma www.academiaaft.com y sean parte de este proyecto que fue creado y desarrollado para los que estemos convencidos que en la educación está la verdadera transformación.

* Andrés Felipe Trujillo Rodríguez
Ingeniero mecánico - Universidad de Antioquia
Consultor HVAC
+57 3105455233
[email protected] / [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin