Seleccione su idioma

Válvulas Independientes de Presión

A continuación se exponen diferentes argumentos por los cuales es importante la utilización de las Válvulas Independientes de Presión.

por Víctor Orozco*

La tecnología PI, como la que está incorporada en la Válvula de Presión Independiente (PICCV o EPIV), combina la función de una válvula de balanceo automática y una válvula de control en una sola unidad. La válvula PICCV está diseñada para mantener un caudal estable (y por lo tanto un diferencial de temperatura) a través de un serpentín a pesar de cualquier fluctuación de presión que pueda ocurrir en un sistema típico con múltiples válvulas de control y circuitos interactivos. 

Este tipo de características apoyan el concepto de Balanceo Dinámico, especialmente aplicado en sistemas hidrónicos primarios y secundarios variables. El Balanceo Dinámico evita la necesidad de rebalancear continuamente el sistema hidrónico, ya sea por cambios y alteraciones durante el diseño o la instalación del mismo.

- Publicidad -

Prácticamente cualquier sistema con circuitos múltiples e interactivos requiere balanceo de arranque y de rutina, incluso aquellos “rigurosamente” diseñados. Hay dos razones fundamentales para ello:

- En primer lugar, es muy inusual que los sistemas mecánicos se diseñen a la perfección. La mayoría son diseñados (o actualizados) con una o más de las siguientes imperfecciones: serpentines no adecuadamente dimensionados, bombas sobredimensionadas, tuberías incorrectas y la necesidad de autoridad perfecta en las válvulas de control. Todos estos elementos producen fluctuaciones de la presión que tienen un impacto en el desempeño y la eficiencia en general. Por lo tanto, el balanceo (y el rebalanceo) es necesario a menos que se utilice tecnología PI.

- En segundo lugar, en un sistema ocurren fluctuaciones normales de presión como resultado de los constantes cambios de carga debidos a las temperaturas de aire en el exterior, la humedad, la ocupación del edificio, etc. Si bien se han llevado a cabo algunas investigaciones con respecto a la viabilidad de sistemas dependientes de presión que no utilizan balanceo, no consideramos que esto sea una alternativa realista para edificios con circuitos múltiples e interactivos.

Respecto al tema de eficiencia y ahorros en los sistemas de distribución de agua, podemos apuntar que para una eficiencia óptima, las válvulas de control deberán mantener un delta T consistente a lo largo del serpentín que se encuentre en el valor de diseño o cerca de este, independientemente de las fluctuaciones de presión en el sistema. Si el delta T de diseño es de 12°, pero sólo se está alcanzando un diferencial de 6°, entonces se está desperdiciando energía (y dinero). 

Es aquí donde el diseño de PI logra un ahorro al solo bombear la cantidad necesaria y de diseño por el sistema hidrónico. Tal como han demostrado las pruebas independientes, la tecnología PI mantiene el delta T de diseño de forma constante a pesar de las condiciones variantes debidas a las cargas parciales y diversidad del sistema.

Víctor Orozco es Consultor Regional de Aplicaciones para América Latina de Belimo Americas. Puede ser contactado a través del correo electrónico [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin