Seleccione su idioma

Nidec Global Appliance celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

NidecInternacional. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente indica que unos 3.600 millones de equipos de refrigeración están en uso actualmente, y la demanda aumenta a medida que las temperaturas incrementan por el calentamiento global. Si para el 2050 toda la población del mundo tuviera acceso a este servicio vital para preservar los alimentos y las vacunas -como la esperada para la cura del Covid19-, se necesitarían hasta 14.000 millones de equipos.

Ante este panorama, la organización espera que gracias a diferentes tecnologías que ayudan a generar la eficiencia energética de la industria de la refrigeración y los electrodomésticos, se pueda reducir entre 210.000 y 460.000 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en las próximas cuatro décadas.

Es así, como cada día más empresas están involucrando en sus productos tecnologías que cuiden el medio ambiente, ayudando a bajar el consumo de energía y químicos dañinos. Una de ellas es Nidec Global Appliance, a través de su marca de compresores Embraco, quien desde 1971 ofrece soluciones con uso de tecnología que supera las demandas más desafiantes del mercado, siendo pionera en fomentar el desarrollo temprano de compresores con tecnología inverter y refrigerantes naturales.

“La creciente búsqueda por sistemas de refrigeración con mayor eficiencia energética y uso de refrigerantes naturales es derivada de nuestra motivación por lograr nuestra aportación al cuidado del medio ambiente a través del uso de tecnologías responsables que además aportan mayor fiabilidad a nuestra industria”, comentó David Ramírez, Ingeniero de aplicaciones en Soporte Técnico de Embraco.

- Publicidad -

En este contexto es que Nidec Global Appliance ha desarrollado compresores con tecnología inverter o velocidad variable, que combinan con el uso de refrigerantes naturales.

Los compresores inverter ofrecen una serie de beneficios que pueden conducir a una mayor vida útil del equipo de refrigeración, estabilidad de temperatura y ahorro de energía. Cuando se usa con refrigerantes de hidrocarburo como el propano (R-290), la combinación puede conducir no solo un significativo índice del potencial de calentamiento global y sino también a un retorno de inversión más rápido debido a la capacidad de usar un compresor más pequeño para obtener la misma capacidad de enfriamiento que el requerido de un gas de hidrofluorocarbono.

La empresa asegura que cambiar a refrigerantes naturales puede aumentar la eficiencia energética alrededor del 8 al 10% (ciclo teórico), incluso en resultados de las pruebas experimentales aumentan en un 10-12%, y al cambiar de un compresor de encendido / apagado tradicional a un inverter puede reducir el consumo en otro 20 por ciento.

“En el marco de la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, Nidec Global Appliance refuerza su compromiso con al planeta para ofrecer soluciones con una alta eficiencia energética y reducción de gases dañinos, siendo esto un imperativo estratégico para todos sus colaboradores, que trabajan continuamente para encontrar formas de reducir el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de sus productos”, dice el comunicado.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin