Seleccione su idioma

Desarrollan una cortina de enfriamiento como alternativa al aire acondicionado eléctrico

Internacional. Un estudiante de doctorado de La Escuela Politécnica Federal de Zúrich, en el Laboratorio de Materiales Funcionales, ha desarrollado una alternativa al aire acondicionado eléctrico: una cortina de enfriamiento hecha de una membrana porosa de triple capa.

El estudiante Mario Stucki combinó dos capas de poliuretano hidrófobo (hidrófugo) con una capa intermedia de polímero hidrófilo (que atrae agua). La membrana resultante se siente seca, aunque está saturada de agua, y dado que las capas externas están cubiertas con orificios de aproximadamente un micrómetro de diámetro, el agua puede escapar de la capa media al medio ambiente.

Cuando Stucki se dio cuenta de lo bien que funciona el transporte de agua a través de las diversas capas, se le ocurrió la idea de la cortina de enfriamiento. "La evaporación del agua requiere mucha energía", dice. "El calor se extrae del aire, se enfría y al mismo tiempo humidifica el área circundante". Los humidificadores convencionales funcionan de la misma manera, pero necesitan mucho poder, mientras que el sistema de Stucki es pasivo. "La luz del sol que cae a través de una ventana a la cortina proporciona suficiente energía para este tipo de aire acondicionado".

Stucki atrajo la atención en 2013 con su tesis de maestría en ETH Zurich, cuando desarrolló un nuevo material para el uso al aire libre en un instante. En contraste con los textiles funcionales convencionales, no contiene compuestos de flúor, que son perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana.

- Publicidad -

Sus investigaciones actuales hacen uso de esa invención: funcionalizó su textil utilizando marcadores, para lo cual mezcló minúsculas partículas de piedra de cal en el polímero líquido, que luego se transformó en el textil. Las partıculas de piedra calcárea son entonces retiradas del material sólido con ácido clorhıdrico o acético, de manera que se forman pequeños orificios en los sitios de las nanopartıculas. Estos son necesarios para que el material funcione y "respire". Las paredes exteriores de la cortina de enfriamiento están hechas de este material poroso con el fin de que la capa hidrofílica media pueda suministrar agua al área circundante.

Stucki utilizó un método desarrollado en 2012 por el profesor de ETH Wendelin Stark y su grupo para combinar las diferentes capas en un solo material. Estas capas no están pegadas entre sí, como es habitual en los procesos industriales; en su lugar, se colocan una encima de otra en un disolvente adecuado, por lo que las capas exteriores se disuelven ligeramente y se conectan a la capa intermedia. Esta es la única manera en que los investigadores pueden asegurar que el material externo de la membrana permanezca poroso.

Stucki fue capaz de probar la funcionalidad básica de la cortina de enfriamiento por experimento. Puso la membrana de triple capa en un baño de agua y midió la pérdida de agua en el área circundante a 30 ° C y 50 por ciento de humedad (entre 1,2kg y 1,7kg de agua por día y metro cuadrado). Los investigadores calcularon los resultados basados en una casa cúbica con una longitud de pared de 10 m. A una temperatura exterior de 40 ° C ya una temperatura interior de 30 ° C, la superficie de la cortina de 80m2 era suficiente para disipar más calor que el suministrado por la luz del sol, lo que significa que la casa fue enfriada pasivamente.

Fuente: ETH Zurich.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin