Argentina. Altman Eco Office es el primer edificio de ese país que obtuvo la certificación LEED Platinum Core & Shell Versión 2009 con 84 puntos sobre un total de 110 posibles.
Esta certificación es una convalidación para el proyecto por utilizar estrategias sustentables en los materiales y métodos en el desarrollo de la obra previo a su finalización. Es el quinto proyecto en el mundo presentado con la versión 2009.
En Altman Eco Office optaron por materiales regionales para la construcción, ya que la utilización de los elaborados en regiones cercanas apoya la economía local y reduce los costos de transporte y la polución.
Algunas características técnicas del proyecto fueron:
- La fachada es de piel de vidrio Doble vidriado hermético (DVH) de alta performance con filtro UV. La estructura es de aluminio anodizado.
- Estructura de Hormigón armado con losas nervuradas postensadas.
- Doble escalera de emergencia según normas NFPA.
- Hall de acceso doble altura.
- Entradas de garage con portones y barreras automatizadas.
- Acceso a subsuelo con barreras automatizadas.
- Sistemas de seguridad y monitoreo. Controles de acceso centralizados y adaptables.
- 3 coches ascensores Thyssen Krupp de última generación.
- Sistema de aire acondicionado VRF Heat Recovery (frío-calor simultáneo).
- Sanitarios revestidos en porcellanato de primera línea.
- Los retiros y las terrazas cuentan con una vegetación autóctona seleccionada y un sistema de riego basado en la reutilización de las aguas grises del edificio.
- Reciclado de desechos desde el inicio de la obra y en la operación del edificio.
- Espacio de guardado para bicicletas y vestuarios con duchas para ciclistas.
- Todas las oficinas se entregan con equipos de aire acondicionado.
- Todas las oficinas se entregan con artefactos de iluminación, pudiendo el usuario disponerlos según su propio lay out.