Seleccione su idioma

Impulso de las energías renovables por medio de swaps

México. El futuro de la energía mediante fuentes renovables tendrá dos incentivos que permitirán alcanzar 35% de generación a través de fuentes limpias: los derechos financieros de transmisión (DFT) y las nuevas posibilidades que ofrece el marco legal en la generación distribuida, actividad que se incrementará hasta nueve veces en cinco años, coincidieron autoridades y empresarios del sector.

De acuerdo con el director general del Centro Nacional de Control de Energía, Eduardo Meraz Ateca, este año se llevará a cabo la primera subasta de DFT eléctrica nacional, un instrumento financiero de cobertura tipo swap que fungirá como cobertura en caso de saturación de la red.

En el marco del Mexico International Renewable Energy Congress (MIREC), el comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Zúñiga, explicó a El Economista que el gobierno emitirá la convocatoria para que los interesados adquieran estos instrumentos a un precio unitario, como bonos, y una vez que arranque su mercado, se realizarán intercambios, típicamente entre comercializadores y generadores, de estas “apuestas” a futuro, con el fin de que en momentos de mayor uso de la red, los usuarios obtengan ganancias por la energía que no lograron transportar.

Por su parte, el director de Coordinación Eléctrica de la Secretaría de Energía, Jeff Thomas Pavlovic, detalló que si bien estos derechos de transmisión fueron copiados de un mercado maduro como el del este de Estados Unidos, la novedad en el modelo mexicano será que en lugar de determinar horas pico por día de la semana se realizará por franjas de cuatro horas arrancando desde las 00:00 horas diariamente los 365 días del año, lo que volverá muy dinámico este mercado en el mediano plazo.

- Publicidad -

Energía distribuida va por red
A la energía del suministro básico y el mercado en la red se sumará de manera exponencial la energía distribuida, para usuarios de menos de 0.5 megawatts para usos propios, como páneles fotovoltaicos en los techos, en un circuito que se conecta a la red con un medidor bidireccional para inyectar energía en las horas de generación y tomarla durante la noche, por ejemplo, con lo que el cobro del recibo de uso trae el descuento de lo que se inyectó, mediante el instrumento de net metering, actividad que pasará de los actuales 16,986 permisos que ha otorgado la CRE a poco más de 152,000 en el 2020.

De acuerdo con Alberto Valdés Palacios, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), en México existen cerca de 450,000 usuarios de tarifa doméstica de alto consumo (DAC).

Fuente: El Economista. 
Tomado de Asociación Nacional de Energía Solar (Anes) de México.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin