Brasil. Ingenieros del país suramericano han desarrollado un sistema de paneles solares flotantes para una sección del Amazonas que fue inundada y destruida por un proyecto de embalse hidroeléctrico de los años 80.
Los paneles solares son un intento de transformar el lago artificial en un proyecto sustentable luego de que la región se inundara por el embalse Balbina en 1989. La construcción costosa de la represa inundó 2400 km2 de selva tropical del Amazonas.
Sin embargo, el proyecto hasta ahora solo compensó una pequeña capacidad de generación. El proyecto Balbina, que se completará en 2017, es una gran plataforma con 50.000 m2 de paneles solares. Estos paneles pueden producir 5 MW de electricidad, suficiente para abastecer a unos 9000 hogares con energía.
Los ingenieros esperan aumentar la producción a 300 MW, lo que le permitirá al proyecto una vez completado producir electricidad para 540.000 hogares.