México. El Gobierno de México presentó un Plan de Eliminación de Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) el cual busca deshabituar la sustancia para el 2018, el HCFC 141 es usado en la refrigeración comercial y en sus agentes de limpieza.
Posteriormente, el plan buscará abolir el HCFC 22 utilizado principalmente en el mantenimiento de equipos de aire acondicionado, en sistemas de refrigeración comercial y en el transporte de productos refrigerados. Mauricio Limón Aguirre, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, aseguró que para la fecha pactada se eliminará el uso de 351 toneladas potenciales de estas sustancias contaminantes, lo que significará una reducción de 30% del consumo base establecido para México. Igualmente, el subsecretario resaltó la decisión del Comité Ejecutivo del Protocolo de Montreal que permitirá a México presentar proyectos adicionales de eliminación de HCFC antes de 2015, con el fin de lograr mayores apoyos técnicos y financieros que permitan avances significativos para elidir estos componentes. La eliminación de estas sustancias representa la reducción total de 4,7 mega toneladas de dióxido de carbono (CO2e) equivalente en el periodo 2011-2020, lo que sería similar a que dejaran de circular en la Ciudad de México 125.000 vehículos al año en ese mismo periodo.