Seleccione su idioma

Carro eléctrico llega a Colombia

Carro eléctricoColombia. Por medio de una alianza entre el fabricante Renault Sofasa y las empresas colombianas de energía Codensa y Empresas Públicas de Medellín (EPM), arribó a Sur América el primer auto eléctrico que hará parte de un grupo de al menos 250 vehículos que circularán el próximo año en las ciudades de Bogotá y Medellín, como parte de flotas empresariales.


El auto, que tendrá un costo aproximado de $50 millones (unos US$25.000), funciona con energía hidráulica, es totalmente amigable con el medio ambiente, según lo anunció Federico Restrepo Posada, gerente de EPM, durante la Feria Internacional del Sector Eléctrico (Fise 2011), que se llevó a cabo en Medellín en días pasados. Así mismo, Restrepo aseguró que este proyecto ha tenido una inversión por parte de EPM de 600 millones de pesos (unos US$300.000). Sin embargo, algunos temas están aún por resolver si se quiere promover la utilización masiva de este tipo de tecnología. “Uno de los principales retos es el de la batería en la que se almacena la energía necesaria para el funcionamiento del vehículo, su costo, su peso y su durabilidad son asuntos que todavía no alcanzan la eficiencia de los autos tradicionales”, explicó José Antonio Vargas Lleras, presidente del Consejo Mundial de Energía, capítulo Colombia y vicepresidente para la región de América Latina y el Caribe. Un problema mayor que requerirá de inversión y tiempo es el de la infraestructura, la inversión en cargadores en las estaciones de servicio y los sistemas de monitoreo de las redes de carga, comentaron varios expertos durante Fise 2011. Aún así, la tecnología ha avanzado bastante y en la actualidad el tiempo de carga del vehículo ha logrado disminuirse hasta los 15 a 20 minutos para un recorrido de entre 90 y 200 kilómetros. Según Vargas el transporte de pasajeros consume el 60% de la producción global de petróleo y se proyecta que en 2035 este consumo será del 90%. “Por eso es fundamental la entrada en operación del vehículo eléctrico, que ya en otras latitudes ha sido adoptada con buenos resultados. La Agencia Internacional de Energía predice que en 2015 habrá un millón de vehículos eléctricos andando y que en 2020 serán siete millones”.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en...

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Internacional. Sodeca Group dio a conocer que sigue reforzando su sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a lo cual ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus...

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Latinoamérica. Innovair Corporation, fabricante de equipos de climatización y refrigeración, anunció el lanzamiento de sus nuevas páginas en las redes sociales Facebook y LinkedIn.

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Costa Rica. Copper Group realizó el lanzamiento de su nueva línea de unidades evaporadoras y condensadoras de refrigeración en Costa Rica, bajo la marca Adina Winter.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin