Chile. Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en la capital chilena, el Metro de Santiago implementó medidas destinadas a reforzar la ventilación de sus instalaciones.
Por la entrada en operación en 2007 del Transantiago, la frecuencia con que estos trenes transitan en la parte central de la Línea 1 (entre Estación Central y Tobalaba) y la cantidad de pasajeros en esa parte específica del Metro, ha aumentado la temperatura en ese tramo.
La empresa puso en funcionamiento mega ventiladores y ventiladores con nebulizadores ubicados en los andenes de la vía; se encendieron tanto los ya existentes en las estaciones Los Héroes, La Moneda, Universidad de Chile y Tobalaba, como los instalados recientemente en las estaciones Baquedano y Santa Lucía.
Con los de las dos últimas estaciones son 32 los mega ventiladores que se suman al sistema de climatización de la compañía de transporte masivo de la capital chilena, 16 en cada estación.
Cada aparato tiene un diámetro de 1,2 metros y son agrupados en paneles, que permiten disminuir la temperatura entre 3º y 5º Celsius en días laborales, en horas pico.
Según Roberto Bianchi, gerente general del Metro, los cambios que beneficien la ventilación no paran.
A finales del mes de octubre se espera que esté terminado el reemplazo de las puertas fijas que interconectan los trenes que transitan por las líneas 2 y 5 (que son los más antiguos), por puertas con rejas, para permitir mejor flujo de aire.
Así mismo, a mediados de 2012, entrarán en operación 108 nuevos coches en la Línea 1 que incluirán aire acondicionado.