Seleccione su idioma

Así está la oferta y la demanda actual del cobre

Internacional. El Grupo de Estudio Internacional del Cobre (ICSG) publicó datos preliminares para la oferta y demanda mundial de cobre en mayo en su Boletín del Cobre de agosto de 2021. El Boletín y la base de datos estadísticos en línea del ICSG proporcionan datos, por país, para la producción de minas, fundiciones, refinados y semis de cobre, uso, comercio, existencias y precios del refinado de cobre.

Los datos preliminares indican que la producción mundial de minas de cobre aumentó en un 4,8% durante los primeros cinco meses de 2021, con un aumento de la producción de concentrado de alrededor de un 6,5% y una reducción de la extracción por solventes por electrodeposición (SX-EW) de un 2%:

- La producción minera mundial comenzó a recuperarse en junio de 2020 cuando se suavizaron las medidas de bloqueo y la industria se adaptó a protocolos de salud más estrictos. Sin embargo, las restricciones impuestas por el gobierno relacionadas con COVID-19 y las medidas preventivas implementadas por la industria para mitigar el impacto de COVID-19 continúan limitando la producción en algunos países este año.

- La producción en Chile, el país productor de minas de cobre más grande del mundo, se redujo en un 2% en los primeros 5 meses de este año, con un crecimiento del 2% en la producción de concentrados más que compensado por una disminución del 13% en la producción de SX-EW.
- La producción en Perú, el segundo país productor de minas de cobre más grande del mundo, aumentó un 17% principalmente porque la producción de marzo a mayo aumentó un 35% desde una base limitada de marzo a mayo de 2020 cuando la industria se vio severamente afectada por el COVID-19 y los cierres de emergencia. Sin embargo, la producción de enero de 2021 sigue siendo un 7% inferior a la de enero de mayo de 2019.
- La producción de Indonesia aumentó en aproximadamente un 72% principalmente debido al aumento continuo de la producción subterránea en la mina Grasberg.
- También se observaron fuertes incrementos en la República Dominicana y Panamá debido a la producción adicional de operaciones nuevas o ampliadas. La producción en los Estados Unidos se mantuvo esencialmente sin cambios.

- Publicidad -

Los datos preliminares indican que la producción mundial de cobre refinado aumentó aproximadamente un 4% durante los primeros cinco meses de 2021 con un aumento de la producción primaria (electrolítica y electrodeposición) del 4,3% y la producción secundaria (de la chatarra) del 2%:

- Los datos preliminares oficiales de producción refinada de China indican un crecimiento del 7,5%.
- La producción total de cobre refinado de Chile (electrolítico y electrodeposición) disminuyó en un 7%, ya que un aumento de alrededor del 4% en el refinado electrolítico fue más que compensado por una reducción del 13% en la producción de refinado electrolítico.
- En África, la producción refinada aumentó un 14% en la República Dominicana. Congo debido al aumento continuo de plantas SX-EW nuevas o ampliadas, y en un 25% en Zambia, donde la producción se recuperó de los problemas operativos de las fundiciones y los cierres temporales durante 2019 y principios de 2020.
- La producción refinada aumentó un 13% en los Estados Unidos principalmente debido a una recuperación de los problemas operativos de 2020 en las fundiciones.
- Los datos preliminares indican disminuciones en Brasil, Japón, Rusia, España (SX-EW) y Suecia por varias razones, incluido el trabajo de mantenimiento, problemas operativos y el cierre de las plantas SX-EW.
- A nivel mundial, la producción de refinado secundario (a partir de chatarra) aumentó un 2%, siendo China el mayor contribuyente al crecimiento.

Los datos preliminares indican que el uso mundial aparente de cobre refinado aumentó un 4,5% durante los primeros cinco meses de 2021:

- El bloqueo global relacionado con COVID-19 ha tenido un impacto negativo notable en la economía mundial y, posteriormente, en los sectores clave de uso final del cobre en todas las regiones excepto China. Aunque el uso comenzó a recuperarse en la segunda mitad de 2020, la demanda mundial se mantiene por debajo de los niveles prepandémicos en la mayoría de los países.
- Se estima que el uso mundial de cobre refinado fuera de China se redujo en aproximadamente un 9% en 2020. Se estima que el uso durante los primeros cinco meses de este año aumentó aproximadamente un 3.8% en comparación con el mismo período de 2020, pero aún es del 5% por debajo de eso en los primeros cinco meses de 2019.
- El uso aparente chino (excluidos los cambios en las existencias vinculadas / no declaradas) aumentó en alrededor del 5%.

Precios y existencias del cobre

- Según el promedio de estimaciones proporcionadas por dos consultores independientes, se cree que las existencias en bonos de China han aumentado en aproximadamente 50.000 t en los primeros cinco meses de 2021 en comparación con el nivel de finales de 2020.
- A fines de julio de 2021, las existencias de cobre mantenidas en las principales bolsas de metales (LME, COMEX, SHFE) totalizaron 374,366 t, un aumento de 123,191 t (+ 49%) respecto a las existencias mantenidas a fines de diciembre de 2020. Las existencias aumentaron en la LME (+ 126%) y SHFE (+ 25%) y hacia abajo en COMEX (-41%).
- El precio al contado promedio de la LME para julio fue de US $ 9.433,59 / t, un 1,9% menos que el promedio de junio de US $ 9.612,43 / t. Los precios máximos y mínimos del cobre en 2021 hasta fines de julio fueron de US $ 10.724,50 / t (el 10 de mayo) y US $ 7.755,50 / t (el 2 de febrero), respectivamente, y el promedio anual fue de US $ 9.143,48 / t (un 48% más). el promedio anual de 2020).

- Publicidad -

Toda la información se puede encontrar haciendo clic aquí.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin