Seleccione su idioma

Desarrollan aire acondicionado sin unidad exterior y que funciona con R-290

LIFE ZEROGWPInternacional. LIFE ZEROGWP, un programa de la Unión Europea, ha desarrollado un acondicionador de aire de alta eficiencia que utiliza refrigerante propano natural (R-290), sin una unidad exterior.

Uno de los objetivos de LIFE ZEROGWP es demostrar el potencial de replicabilidad y transferibilidad de dicha tecnología a mayor escala a situaciones similares.

Para ello, entre junio y agosto de 2020, se instalaron algunas unidades del aire acondicionado de doble conducto LIFE ZEROGWP en Eslovaquia, República Checa e Italia en diferentes contextos residenciales para pruebas de larga duración, validación en campo y evaluación de clientes.

Todas las unidades estaban conectadas con un dispositivo servidor web para el registro completo de los parámetros funcionales y la adquisición de datos. Todos los datos fueron elaborados para cuantificar los indicadores de impacto ambiental del proyecto en una perspectiva de LCA holística.

- Publicidad -

Características de la unidad
Mayor sostenibilidad
- El uso de propano en lugar de un refrigerante HFC sintético hace que esta máquina sea mucho más sostenible en comparación con los acondicionadores de aire tradicionales, que todavía utilizan principalmente refrigerantes de alto GWP;
- El potencial de calentamiento global (GWP) general de la máquina se reduce aún más gracias a su mayor eficiencia energética en comparación con la máquina similar y ya altamente eficiente que usa R-410A.

Bajo impacto estético
- El diseño compacto lo hace adecuado para cualquier tipo de entorno;
- El impacto estético exterior se reduce al mínimo ya que no hay unidad exterior.

Facilidad de instalación
- Dado que la máquina está equipada con un circuito de refrigeración herméticamente sellado, no se requiere ninguna intervención directa en el circuito durante la instalación, eliminando así la necesidad de un técnico de refrigeración certificado en gases fluorados;
- Sin unidad exterior, también se evita la necesidad de accesorios o tuberías;
- Dado que se trata de una solución descentralizada, independiente de los circuitos centralizados que ya se encuentran en los edificios, su instalación no requiere ninguna intervención en tuberías preexistentes.

La seguridad
- El circuito de refrigeración compacto de esta máquina permite el uso de cargas de propano de menos de 150 gramos, manteniéndola en total conformidad con las más estrictas normas de seguridad europeas;
- El circuito sellado herméticamente reduce en gran medida el riesgo de fugas de refrigerante.

Prueba del futuro
- El uso de un refrigerante natural de muy bajo GWP hace que estas máquinas sean independientes de los requisitos y estándares actuales y futuros para los refrigerantes sintéticos y las mantiene más allá de cualquier controversia sobre cuestiones como la sostenibilidad ambiental del refrigerante de bajo GWP o el contrabando ilegal de gases fluorados;
- La sostenibilidad de esta solución la alinea perfectamente con el Pacto Verde Europeo, la Ola de Renovación y las estrategias de descarbonización del sector de "Calefacción y Refrigeración" de la Comisión Europea, así como con el Reglamento F-gas 517/2014.

Replica del modelo
El modelo INNOVA 2.0NR propuesto se puede replicar no solo en todas las máquinas INNOVA 2.0, sino también extenderse a las máquinas de agua / aire, como un nuevo proyecto europeo que se quisiera demostrar.

* Más información en www.lifezerogwp.eu/project-results

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin