Seleccione su idioma

Proyecto de optimización del sistema de refrigeración en Data Center

Refrigeración Data CenterInternacional. Una compañía de TI de ámbito global posee un sistema de agua refrigerada de 3 MWt que da servicio a sus centros de datos y consta de tres enfriadoras y dos unidades de refrigeración por aire seco, con las correspondientes bombas principales y secundarias.

Un examen de las instalaciones, ubicadas en Irlanda, indicó que el sistema estaba funcionando sin una secuenciación efectiva y sin un control debidamente automatizado, y que el bucle de Free Cooling (enfriamiento gratuito) tampoco estaba instalado de forma óptima. El principal reto residía en implementar estas mejoras sin poner en peligro la disponibilidad y las operaciones diarias del centro de datos europeo.

La solución: diseño e instalación a medida
Johnson Controls desarrolló una solución integrada con el mínimo coste tras un acuerdo por el que el cliente invertiría siempre que se cumpliesen las condiciones de retorno de la inversión. La solución técnica incluía los elementos siguientes:

▸ Realización de modificaciones en las tuberías del circuito de Free Cooling mediante un método de interconexión en vivo (hot tapping) para utilizarlas como mecanismo de preenfriamiento y así optimizar los controles del circuito de enfriamiento seco. El cliente se lamentaba de que, antes de nuestra actuación, las temperaturas del fluido se incrementaban considerablemente cuando el circuito de Free Cooling estaba en funcionamiento.

- Publicidad -

▸ Instalación de válvulas de cierre de dos vías en los circuitos de la enfriadora para posibilitar una secuenciación eficaz, modificación de los controles e instalación de sensores adicionales.

▸ Instalación y optimización de variadores de velocidad en las bombas principales y secundarias para posibilitar el control de las secuencias.

▸ Instalación de nuevas bombas secundarias para sustituir los componentes deteriorados.

Ventajas y resultados
Desde el principio, la compañía presentó al cliente un caso de negocio claro que ofrecía una solución de precio fijo garantizado con estimaciones precisas de ahorro de energía.

Esto incluía:
▸ Retorno de la inversión en cuatro años frente a los cinco años establecidos como máximo en el pliego de condiciones
▸ El coste de sustitución de las bombas secundarias se incluyó en el caso de negocio, con lo que el presupuesto de mantenimiento del cliente no se vio afectado, ya que la bombas habían llegado al final de su vida útil
▸ 380.000 kWh de ahorro de electricidad al año
▸ 204 toneladas de emisiones de carbono menos

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin