Seleccione su idioma

Stulz revela sus planes para México y Latinoamérica

StulzMéxico. Stulz dio a conocer las tendencias tecnológicas para la segunda mitad de 2021, entre las que destacan las soluciones híbridas de enfriamiento, mayor demanda de soluciones para Centros de Datos en los sectores de Industria 4.0 y construcción; y plataformas digitales para la capacitación y certificación de canales.

De acuerdo con Emigdio Granillo, Sales Director de Stulz México, la empresa tuvo un crecimiento del 6% en facturación durante el primer semestre de 2021 en comparación con el año anterior. Las soluciones para Shelter que demandaron equipos WallAir tuvieron el mayor crecimiento del año con un 18%, seguido de las Soluciones de Alta Densidad Cyberow con un desarrollo positivo del 12%.

"Hemos observado la reactivación económica del país y el aumento de la transformación digital de las empresas en este primer semestre del año. Por ejemplo, durante este periodo logramos un 55% de solicitudes de enfriamiento para centros de datos por parte del sector de telecomunicaciones; un 25% del sector automotriz, el cual comenzó a despuntar desde finales del 2020 y se ha mantenido en crecimiento constante; y un 12% del sector de retail. Son los principales sectores que demandan las soluciones de Stulz. Lo que representa un desarrollo constante de la industria y un ambiente económico estable para el sector”, asegura Granillo

Según los datos de Select, para 2021 los presupuestos para nube pública alcanzarán el hito de $1,000 millones de dólares con un crecimiento anual de 31%, mientras que el presupuesto para servicios de centros de datos llegará a la cifra de $380 millones de dólares a un ritmo anual de 9%, lo que representa un ritmo constante de crecimiento con respecto a la demanda de soluciones de procesamiento y almacenamiento de información a nivel mundial.

- Publicidad -

Con respecto a las tendencias del mercado de aire acondicionado de precisión, el director de ventas señala la aparición en Latinoamérica de soluciones como el enfriamiento híbrido que combina el sistema tradicional y uno líquido, este último es capaz de retirar directamente el calor del CPU del servidor. Entre los beneficios de este sistema se encuentran:

- Aumento en la capacidad promedio de enfriamiento de hasta 20 veces, con lo que se logra abatir hasta 80kw de carga térmica por gabinete.

- Mejora en la gestión de energía, reduciendo considerablemente el uso de electricidad en los centros de datos, específicamente en el consumo de los Aires Acondicionados de precisión.

- Reducción de la generación de gases y huella de carbono.

- Optimización y aprovechamiento del espacio en los Centros de Datos: Con una reducción de 10 a 1 en el espacio ocupado por los equipos de Aires Acondicionados de precisión.

Alineado con la transformación digital del país, las tendencias y a la estabilidad del desarrollo del sector, Stulz lanzará un nuevo portal exclusivo para sus partners en México. En él, todos los partners de Stulz tendrán un medio para obtener información técnica sobre los productos de Stulz, tendencias comerciales y capacitaciones entre muchos otros beneficios.

Además, la plataforma permitirá a sus miembros la facultad de registrar cursos de certificación en línea, obtener reportes, hacer check list para puesta a punto de equipos, descargar presentaciones, brochures y manuales.

- Publicidad -

La plataforma otorga diversos beneficios a los miembros del canal, entre los que Emigdio destaca la facilidad de encontrar información, la visualización de entrenamientos y capacitaciones y el contacto personalizado de Stulz para resolver dudas y aclaraciones correspondientes a los temas tratados en la plataforma.

"Con la apertura de la plataforma la marca espera tener un incremento del 10% al 15% de registro de canales con Stulz; además, se espera acercar la información al canal", menciona Emigdio al respecto.

Debido al buen desarrollo de la industria en este primer trimestre del año, la compañía especializada en sistemas de aire acondicionado de precisión espera terminar el año con un marketshare del 34%. Además de dar apertura a nuevos sectores como la Industria 4.0 y el sector de construcción, en los que pretende tener una participación del 16% para finales del 2021.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin