Seleccione su idioma

Investigadores desarrollan flujo de aire fresco que protege contra el coronavirus

Flujo de aire frescoInternacional. La pandemia de coronavirus ha cambiado fundamentalmente la forma en que muchas personas piensan sobre la higiene. ¿Quién hubiera pensado hace un año que usaríamos máscaras en público y nos desinfectaríamos las manos varias veces al día? Las personas que trabajan en mostradores o áreas de caja, o que tratan con muchos clientes en general, se ven particularmente afectadas.

Muchas empresas han mejorado la protección contra virus con pantallas de vidrio acrílico. Sin embargo, estos no ofrecen una protección completa porque el aire también puede transportar virus detrás de las pantallas. Para lograr una mejor protección de los trabajadores afectados, Fraunhofer IBP en Holzkirchen ha desarrollado el "toldo protector", una especie de esclusa de aire que protege a las personas en la caja o mostrador del aire en el resto de la habitación.

Marquesina protectora portátil
La cubierta protectora es un práctico dispositivo de filtrado de aire no más grande que un humidificador de habitación que es fácil de mover al área de trabajo sobre ruedas giratorias. El dispositivo aspira el aire ambiente y lo filtra. Luego, el aire filtrado se dirige a través de una manguera a una salida de aire colocada sobre la estación de trabajo, similar a una sombrilla en voladizo moderna con la sombrilla sujeta a un brazo largo. El filtro integrado en la unidad es un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) que es tan fino que incluso puede contener las partículas de virus.

A continuación, el aire sale por la salida como en una ducha. Este flujo constante de aire evita que el aire ambiental ingrese al área de trabajo. “Al desarrollar la unidad, fue importante para nosotros construir un dispositivo pequeño y práctico que se pueda alimentar con un enchufe estándar”, dice el Dr. Victor Norrefeldt, líder del grupo de aire acondicionado para aeronaves y vehículos en Fraunhofer IBP. “De esa manera no hay necesidad de interferir con todo el sistema de control del edificio en general. En cambio, podemos crear una solución simple e individual ".

- Publicidad -

Ensayos de laboratorio de clima interior
Victor Norrefeldt y su equipo están probando actualmente el dosel protector en el laboratorio de clima interior Fraunhofer IBP. El objetivo es ajustar el sistema para que el flujo de aire no provoque una corriente de aire desagradable, pero sea lo suficientemente fuerte como para mantener fuera el aire circundante. “Podemos crear corrientes de aire en el laboratorio y luego determinar dónde fluye el aire agregando un gas trazador”, explica Victor Norrefeldt. “Nuestro objetivo es un dosel protector confiable que separe el aire al tiempo que garantiza un entorno de trabajo agradable”.

La inspiración para una marquesina protectora de este tipo provino del proyecto “Air-Conditioning Canopy”, que ha ocupado a los expertos de Fraunhofer IBP durante mucho tiempo. Desarrollaron un sistema que puede enfriar específicamente el área de la cabeza. “Un problema común en el interior es que sus pies se enfrían en el piso, pero su cabeza está caliente porque sube aire más caliente”, explica Norrefeldt. “Con el dosel de aire acondicionado, podemos apuntar aire más frío a áreas individuales. Gracias a esta tecnología, es posible ajustar la temperatura de la habitación para que sus pies se mantengan agradablemente calientes, pero su cabeza se mantenga fresca".

Fuente: Fraunhofer IBP.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin