Seleccione su idioma

Cinco industrias clave que tendrán mayor demanda de energía eléctrica en 2021

energía eléctricaLatinoamérica. Durante el estado de alarma que se vive por la crisis del COVID-19, hay servicios indispensables que no pueden interrumpir su actividad: hospitales, laboratorios, centros de investigación, comunicaciones, centros de distribución, sistemas de agua, hogar, por mencionar algunos. Estos servicios críticos tienen la necesidad de reasegurar su suministro de energía que les permita tener una respuesta oportuna ante los incidentes o falta de suministro, en el caso de un fallo de la red eléctrica.

Ante la situación actual, una planta eléctrica de emergencia es sinónimo de garantía operativa, ya que brinda un respaldo energético fundamental para una exitosa gestión operacional. De esta manera, se evita la parálisis operativa, daños irreparables en máquinas valiosas o incluso, pérdidas humanas.
Sabemos que muchos procesos dependen de la energía eléctrica para operar, pero hay casos en donde perder por cinco minutos la energía eléctrica representan cuantiosos costos y en el caso de los hospitales puede ser de vida o muerte. Por esta razón es de gran importancia contar con un sistema de energía de respaldo para prever cualquier complicación operativa que se pudiera dar.

Durante 2021, al menos las siguientes industrias que, según Generac, harán un mayor uso de equipos de generación de energía eléctrica para mantenerse en operación: Sector Hospitalario, Infraestructura, Telecomunicaciones, Sistema de Agua Potable, y Mercado de Consumo.

1.- Sector Hospitalario: Es recomendable que las instituciones de salud inviertan en una planta eléctrica de emergencia para prevenir pérdidas humanas cuando se presente alguna falla en el suministro eléctrico.

- Publicidad -

Recordemos el mega apagón que en diciembre del año pasado afectó a varios estados del país, y en la situación actual que enfrentamos, se complica la atención de los pacientes, especialmente aquellos que requieren respiración asistida u otros tratamientos especializados.

Bajo este panorama, los generadores de energía resultan muy convenientes para tener energía de soporte para todos aquellos aparatos médicos, equipos, instrumentos y redes de distribución con los que cuenta una institución médica de cualquier tamaño. Además, todos estos equipos son muy costosos y tienen una vida útil muy larga, por ende, las industrias de este sector no pueden darse el lujo de perderlos por un apagón repentino, pues tienen que preservarlos hasta que dejen de ser funcionales.

2.- Sector Infraestructura: Se observa un panorama prometedor en cuanto a Infraestructura, esto se debe a los grandes proyectos de construcción y edificación de obras tanto públicas como privadas. Por ello, un generador de energía de emergencia resulta esencial para esta industria, puesto que las construcciones que se llevan a cabo necesitan de provisión eléctrica extra, así como en aquellos lugares donde se ejecutan trabajos en jornada completa para la elaboración de cualquier tipo de infraestructura, incluso en zonas sin suministro eléctrico, donde son imprescindibles para proveer de energía a los trabajadores que cubren turnos nocturnos.

3.- Sector Telecomunicaciones: Este es otro de los sectores que demanda soluciones confiables en términos de energía de respaldo para resguardar sus negocios y la rentabilidad de sus diversas clases de infraestructura como pueden ser centros de datos, torres de radio, redes de retorno y concentradores, de esta forma, protegerán y mejorarán la experiencia de sus clientes.

Recordemos que uno de los fenómenos característicos de la evolución de este sector es su rápida y constante expansión. Detrás del desarrollo se encuentra una convergencia de elementos tecnológicos, económicos, sociales e institucionales, donde la perseverancia operativa es la punta de lanza. Esta es la razón por la que se requiere que todos los procesos se mantengan sin afectación las 24 horas del día.
Para esta industria, contar con un generador eléctrico es lo ideal para optimizar el funcionamiento de su estructura productiva.

4.- Sistemas de Agua Potable: La operación y mantenimiento son acciones fundamentales para el funcionamiento y durabilidad de los sistemas de agua.

Un sistema de abastecimiento de agua potable consiste en un conjunto de obras necesarias para captar, conducir, tratar, almacenar y distribuir el agua desde fuentes naturales ya sean subterráneas o superficiales hasta las viviendas de los habitantes que serán favorecidos con dicho sistema. Para ello la energía es importante para mantener la operación, y en caso de una falla un generador de energía potente ayudará a que el proceso no se vea afectado. De esta manera, el Sistema de abastecimiento de Agua Potable conlleva al mejoramiento de la calidad de vida, salud y desarrollo de la población.

- Publicidad -

5.- Mercado de Consumo: Garantizar la provisión de energía en todo momento y bajo cualquier circunstancia resulta esencial para asegurar así la comodidad y el bienestar de la familia.

Un generador de respaldo para el hogar instalado de forma permanente, protege tu hogar automáticamente. Funciona con gas natural o gas LP y se instala afuera como una unidad de aire acondicionado central. Un generador de respaldo para el hogar envía energía directamente al sistema eléctrico, y así respalda toda la casa o solo los artículos más importantes.

Artículo suministrado por Generac.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin