Seleccione su idioma

Estrategias en edificios pueden reducir riesgo de transmisión de patógenos por el aire hasta en un 80%

Patógenos en edificiosEstados Unidos. La Universidad de Syracuse han desarrollado conjuntamente con Carrier Global Corporation una herramienta de evaluación que puede analizar los edificios para detectar el riesgo de transmisión de patógenos transmitidos por el aire y proporcionar estrategias personalizadas para ayudar a garantizar entornos más saludables y seguros para sus ocupantes.

La investigación con la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad de Syracuse evaluó qué tan efectivas son las diferentes estrategias de mitigación para reducir el riesgo de transmisión de patógenos en el aire en los edificios. Específicamente, el estudio evaluó los componentes individuales de los edificios y cómo funcionan juntos. Los resultados mostraron que las estrategias de mitigación personalizadas y en capas pueden reducir el riesgo de transmisión de patógenos por el aire hasta en un 80%. Tácticas como la ocupación controlada, mayor filtración y ventilación, depuradores de aire y purificadores de aire pueden ayudar a crear entornos interiores más saludables y seguros. El apoyo principal para el estudio provino de Carrier.

En el estudio, la Universidad de Syracuse calculó la tasa de generación de virus basada en estudios de casos publicados para brotes de SARS-COV-2, definió las condiciones del espacio de referencia para diferentes tipos de edificios y luego aplicó la ecuación de Wells-Riley ampliamente adoptada para estimar los riesgos de referencia.

"Aplicando estos datos agregados y el cálculo de riesgo, cuantificamos el potencial para reducir el riesgo de transmisión aérea mediante el uso de varias estrategias de control de calidad del aire interior, incluido el control de la fuente, la ventilación y la limpieza del aire", dijo el profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial de la Universidad de Syracuse, Jensen Zhang. "Es alentador saber que se puede lograr una reducción significativa del riesgo".

- Publicidad -

"Nuestra nueva herramienta de evaluación proporciona una forma nueva e innovadora para que los expertos de Carrier examinen los componentes individuales en los edificios y cómo funcionan juntos, para recomendar una estrategia en capas que, en última instancia, reduzca el riesgo de transmisión aérea de patógenos", dijo Rajan Goel, vicepresidente senior de Carrier Building Solutions Group y líder del Programa de Edificios Saludables de Carrier. "La herramienta nos proporciona un mecanismo muy eficaz para mejorar la calidad y la eficiencia general del aire interior de nuestros clientes".

Carrier tiene un legado de trabajar con instituciones líderes para promover el cuerpo de conocimiento. Más recientemente, Carrier trabajó con la Universidad de Colorado Boulder para examinar las tasas de ventilación en las aulas K-12 y encontró que el 60% de las aulas estudiadas en el área de Denver estaban por debajo de los niveles de ventilación recomendados.

Carrier también apoyó una investigación innovadora con la T.H. Chan School of Public Health de Harvard y el laboratorio de Calidad Ambiental Interior del Centro de Excelencia de la Universidad de Syracuse que revisaron el efecto que la ventilación puede tener en la función cognitiva. El estudio Impact of Green Buildings on Cognitive Function encontró una duplicación de las puntuaciones de las pruebas de función cognitiva entre los participantes del estudio en edificios ecológicos con ventilación mejorada.

Para obtener más información sobre cómo programar una evaluación de edificios, visite Corporate.Carrier.com/HealthyBuildings

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin