Seleccione su idioma

Nace el Capítulo Perú de ASHRAE

ASHRAE PerúPerú. Con muchas expectativas inició labores el Capítulo Peruano de ASHRAE, una iniciativa aprobada por la Región XII el pasado 10 de noviembre.

El primer Presidente del Capítulo Peruano para el periodo 2020-2021 es el Ing. Alfredo Escárate Cobeñas, quien describió para ACR Latinoamérica los siguientes objetivos que tiene al frente esta nueva iniciativa para el sector de HVAC en Perú.

  • Dar a conocer en todo el país la labor de ASHRAE
  • Incentivar la formación de los branchs estudiantiles en las universidades del interior del país, lo cual permitirá el desarrollo tecnológico de los estudiantes.
  • Apoyar a las entidades estatales de nuestro país al mejoramiento de las normas de calidad de aire interior, confort térmico, ventilación, eficiencia energética, sustentabilidad y las demás especialidades dentro del ámbito de ASHRAE.
  • Incentivar la certificación internacional que ASHRAE ofrece para los profesionales, técnicos y estudiantes de nuestro país.
  • Con el nuevo capitulo se busca contribuir al desarrollo del país de manera sostenible.
  • Como expectativas del nuevo capitulo esperamos el apoyo de las autoridades, los profesionales, técnicos y personas involucradas en la ciencias y arte del HVAC&R en nuestro país, y fortalecer el sector a través de la interacción mediante cursos seminarios y charla técnicas.

Sobre las principales actividades en las que ASHRAE Perú enfocará sus esfuerzos, el Ing. Alfredo manifestó que “vamos a velar por que la normatividad de calidad de aire respirado dentro de la infraestructura del Perú mejore y alcance objetivos de calidad de vida y el cumplimiento de los estándares internacionales”.

Finalmente, sobre las actuales fortalezas y debilidades del mercado actual en Perú, el presidente de ASHRAE Perú, dijo:

- Publicidad -

“Sus fortalezas van por el sentimiento de unidad que se viene forjando con la expectativa de la formación del Capitulo Peruano del ASHRAE y la debilidad va por el lado de la normativa nacional que no avanza al paso requerido; el Capitulo Peruano de ASHRAE va representar la voz de los profesionales del HVAC/R en todo el país, que necesitan reforzar la Normatividad Nacional, para mejorar la calidad de vida y salud de la habitabilidad de la infraestructura en el Perú y aplicar la eficiencia energética en la construcciones existentes y en las nuevas implementaciones."

La mesa directiva fundadora ASHRAE Perú Chapter 2020 – 2021 la integran los siguientes Ingenieros:

  • Presidente- Ing. Alfredo Escarate Cobeñas
  • Presidente Electo - Ing. Luis Clemente Bocanegra Ortiz
  • Vicepresidente - Ing. Willian Morales Quispe
  • Secretario - Ing. Miguel Angel Ccama Tito
  • Tesorero - Ing. Nina Catacora Ramirez
  • Vocal - Ing. Berenice Fernanda Bernuy Salinas
  • Vocal - Ing. Dante Andres Garcia Meneses
  • Vocal - Ing. Billy Sonny Condor Romero

La inauguración oficial del capítulo se realizará el próximo 17 de diciembre a las 7:00 p.m. (hora de Lima).

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

4 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin