Seleccione su idioma

Organizaciones planean aumentar inversiones en tecnologías eficientes para 2020

Encuesta Johnson ControlsInternacional. Johnson Controls publicó los hallazgos de su encuesta anual Energy Efficiency Indicator, que encontró que más de la mitad de las organizaciones planean aumentar la inversión en eficiencia energética, energía renovable y tecnología de edificios inteligentes el próximo año, comparable con las tendencias de inversión después de la recesión de 2010.

De los factores que determinan la inversión, la mayoría (85 por ciento) dijo que la reducción de los costos de energía era un factor de inversión muy o extremadamente importante y más de las tres cuartas partes (76 por ciento) cree que proteger la salud y la seguridad de los ocupantes durante las emergencias era un factor muy importante o un impulsor de inversión extremadamente importante.

"La pandemia Covid-19 ha puesto de relieve la necesidad de mejorar la salud y la seguridad de los edificios, en particular aumentando su capacidad para operar en diferentes condiciones, tanto planificadas como imprevistas", dijo Clay Nesler, vicepresidente de energía global y sostenibilidad de Johnson Controls. "Aunque la pandemia ha alterado la forma en que las personas invierten en sus edificios, la salud de los ocupantes y la eficiencia energética siguen siendo lo más importante y anticipamos que estas inversiones serán una prioridad en 2021 a medida que más personas regresen a los espacios compartidos".

A pesar de la ocupación reducida, el estudio encontró que el uso de energía de las instalaciones disminuyó sorprendentemente poco durante la pandemia, con menos del 10 por ciento de las instalaciones reduciendo el uso de energía en más del 20 por ciento.

- Publicidad -

Inversiones en calidad y flexibilidad del aire
A medida que el mundo aprende más sobre la propagación del Covid-19 a través de la transmisión de aerosoles, la calidad del aire interior se ha convertido en uno de los problemas más urgentes que deben abordar los administradores de instalaciones. La encuesta encontró que el 79 por ciento ya tiene o planea aumentar la filtración de aire, tres cuartas partes ya tienen o planean instalar un sistema de tratamiento de aire y el 72 por ciento ya tiene o planea aumentar las tasas de ventilación del aire exterior.

La mayoría de los encuestados, el 81 por ciento, dijo que aumentar la flexibilidad de las instalaciones para responder rápidamente a una variedad de condiciones de emergencia era un factor de inversión muy o extremadamente importante.

Además, en un mundo cada vez más digital, la integración de sistemas se ha vuelto más importante que nunca. Tres cuartas partes (75 por ciento) de las organizaciones de los encuestados han invertido en la integración de sistemas de seguridad con otros sistemas de tecnología de edificios, un aumento del 36 por ciento con respecto al estudio de 2019. Y un tercio de los encuestados (33 por ciento) planea invertir en la integración de sistemas de tecnología de construcción con recursos energéticos distribuidos el próximo año, un aumento del 15 por ciento con respecto a 2020.

"Las ofertas digitales que integran varios sistemas son una prioridad más que nunca para las organizaciones que evalúan sus planes de inversión para 2021", dijo Michael Ellis, vicepresidente ejecutivo y director de clientes y director digital de Johnson Controls. "Tomamos nota de esta tendencia, razón por la cual invertimos en nuestras ofertas integrales de OpenBlue y continuamos expandiendo aquellas con socios para satisfacer sus necesidades cada vez más interconectadas en torno a la eficiencia energética, la sostenibilidad, la digitalización y la salud de los ocupantes".

La integración de nueva tecnología sigue siendo un tema, con el 79 por ciento de los encuestados señalando que el análisis de datos y el aprendizaje automático tendrán un impacto extremadamente o muy significativo en los edificios, un cinco por ciento más que el estudio del año pasado.

Mayor interés en edificios de energía neta cero
El estudio encontró un creciente interés en los edificios de energía neta cero y la resiliencia, con el 70 por ciento de las organizaciones muy o extremadamente probabilidades de tener una o más instalaciones con un estado de energía o carbono casi cero, cero neto o positivo en los próximos diez años: un aumento de siete por ciento de 2019.

Además, es muy probable o extremadamente probable que dos tercios de las organizaciones tengan una o más instalaciones capaces de operar fuera de la red en los próximos diez años, un aumento del tres por ciento con respecto a 2019.Además, el 63 por ciento de las organizaciones invirtieron en energía renovable in situ en 2020, un aumento del 22 por ciento de las organizaciones que dijeron que planeaban hacerlo en el estudio de 2019.

- Publicidad -

Mejoras en las instalaciones de financiación
La encuesta de 2020 encontró que la financiación para las mejoras de las instalaciones provenía cada vez más de los presupuestos de capital internos (71 por ciento), acuerdos de servicios energéticos (24 por ciento) y fondos de estímulo económico y recuperación (20 por ciento).

El informe completo lo puede ver haciendo clic aquí.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin