Seleccione su idioma

ASHRAE Argentina comparte su posición ante uso de aire acondicionado en tiempos de Covid

ASHRAEArgentina. El Capítulo Argentino de ASHRAE hizo pública su posición frente al uso de acondicionadores de aire en época de Covid-19. En cabeza de su presidente, Pablo Echevarría, el capítulo compartió un documento relacionado con la prohibición de uso de equipos de aire acondicionado en verano. A continuación, el comunicado:

Ante las versiones periodísticas surgidas en el día de la fecha (21 de octubre) y difundidas masivamente, el Capítulo Argentino de la Asociación Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, ASHRAE Argentina, fija su postura respecto a este tema de interés público.

ASHRAE es una sociedad profesional global de más de 57.000 miembros fundada en 1894, comprometidos en servir a la humanidad mediante el desarrollo de las ciencias de la calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración.

Por recomendación del Equipo de Trabajo de ASHRAE para Epidemias con respecto a la transmisión del SARS-CoV-2 y al funcionamiento de los sistemas e instalaciones HVAC de climatización, calefacción y ventilación durante la pandemia de COVID-19, la dirección de ASHRAE ha aprobado las dos siguientes declaraciones:

- Publicidad -

- La transmisión del SARS-CoV-2 por el aire es lo suficientemente probable como para que la exposición por vía aérea al virus deba ser controlada. Cambios en el funcionamiento de edificios, incluidos el de los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir las exposiciones por vía aérea.

- La ventilación y filtración facilitadas por los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir la concentración de SARS-CoV-2 en el aire y por tanto el riesgo de transmisión por vía aérea. Espacios no acondicionados pueden provocar estrés térmico en personas con riesgo de vida y reducción de su resistencia a la infección. En general, detener los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación no es una medida recomendada para reducir la transmisión del virus.

Debe diferenciarse entre unidades sin renovación de aire (comúnmente denominados splits) y equipos centrales con tomas de aire exterior para renovación de aire, equipados con filtros de alta eficiencia con capacidad de retener virus y bacterias; Y donde es posible y altamente recomendable la instalación de lámparas germicidas UV-C.

Lo peligroso es mantener las ventanas cerradas y el ambiente sin renovación de aire, no el uso del equipo.

Otra ventaja del acondicionamiento de aire es el control de humedad. Estudios de control de contaminaciones indican que la zona óptima para la reducción de infecciones causadas por virus se ubica entre el 45 y 60% de Humedad Relativa siendo éste el rango de humedad que se logra con el aire acondicionado.

Por todo lo anterior queremos dejar en claro que no se debería considerar a los equipos de aire acondicionado como un factor agravante de la transmisión del virus sino todo lo contrario, usados adecuadamente pueden ayudar a mitigar la expansión de la enfermedad en edificios.

Por último hacerles saber que están disponibles en el mercado argentino equipos purificadores de aire portátiles equipados con filtros HEPA y lámparas germicidas que pueden ser utilizados en cualquier tipo de ambiente como complemento al equipo climatizador.

- Publicidad -

ASHRAE ha desarrollado una guía proactiva para ayudar a abordar las preocupaciones sobre el COVID19 en lo que respecta a la operación y mantenimiento de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que está disponible en https://www.ashrae.org/covid19 y en https://ashraeargentina.com

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Me gustaría su opinión.

    Con respecto a los CAH , para controlar el contagio en lla consulta dental, que estamos elaborando en www.sdpt.net/VENTILACION.htm 

    Saluda atentamente,

    Dr. Marcelo Iruretagoyena 

    Edited on Lunes, 21 Diciembre 2020 07:58 by Max Jaramillo.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin