Seleccione su idioma

Centro Comercial en Colombia recibió la Certificación LEED Platino

El EdénColombia. El Edén Centro Comercial recibió la Certificación LEED Platino, tras su primer año de funcionamiento, un reconocimiento a un proyecto sostenible que logró 82 puntos de un mínimo de 79 necesarios.

“Para nosotros es motivo de orgullo recibir esta certificación. La sostenibilidad fue un pilar fundamental para el desarrollo del centro comercial, en el que se integró la innovación para generar un equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo económico. Nuestras marcas han sido fundamentales en el proceso al estar comprometidas con el cuidado y el aprovechamiento de los recursos naturales”, afirmó Iván Taboada, gerente de Mercadeo y Comercial de El Edén.

En sus casi 162.000 metros cuadrados de construcción, El Edén logra tener ahorros importantes en consumo de agua de 51% y en electricidad de 32%. Así mismo, la recuperación paisajística de la zona verde de la ronda del canal del río Fucha, en el que se plantaron más de 127 árboles de especies nativas adaptadas que permitieran la biodiversidad en la zona.

Reconocimiento en cinco aspectos:
El complejo ubicado al sur occidente de Bogotá logró esta distinción luego de superar la evaluación y cumplimiento de los siguientes temas: sitios sostenibles, energía y atmósfera, eficiencia de agua, materiales y recursos, calidad del aire interior e innovación y diseño.

- Publicidad -

Sitios sostenibles: el centro comercial fue pensado para integrar la comunidad y brindar servicios que carecían los barrios de Castilla y Villa Alsacia, convirtiéndose en un espacio de entretenimiento para el sector. Adicionalmente, los vecinos tienen a disposición 900 espacios para estacionamiento de bicicletas gratuito, parqueaderos especiales para vehículos de no emisión de CO2 y vehículos compartidos.

Eficiencia en agua: El Edén captura y maneja más del 45% de las aguas lluvia que llegan al predio. Con este recurso se alimenta el 100% de las descargas de los aparatos sanitarios y sistema de riego. En el período de enero a julio de 2020, se utilizó el 100% de agua de lluvia para las unidades sanitarias, jornadas de limpieza y riego, en las que se logró un ahorro de consumo de aproximadamente 2.342.000 litros de agua potable.

Asimismo, se cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que garantiza el vertimiento al alcantarillado de agua de alta calidad y alcanza una eficiencia mayor al 80% de remoción de carga orgánica y sedimentos

De esta manera, El Edén contribuye y apoya la visión a 2038 del Distrito, que busca convertir al río Fucha en un corredor ecológico hídrico recuperado, que conecte e integre las actividades de su entorno urbano y productivo.

Eficiencia en energía: el complejo cuenta con la automatización del sistema de iluminación, es decir; este se ajusta a las horas de mayor tránsito de personas en el mall.

La combinación del sistema automatizado y el máximo aprovechamiento de la luz natural han generado un ahorro del 32% frente a edificios de características similares en Estados Unidos, es decir; 9228 kw al año, lo que es suficiente para abastecer 2265 viviendas de estrato 3 en Bogotá durante año.

Calidad del aire interior: para cuidar la salud de las personas, el centro comercial es el único en el país que cuenta con un sistema de ventilación con tecnología de celdas foto catalítica que emiten rayos de radiofrecuencias que limpian el aire de partículas contaminantes, bacterias y virus, lo que asegura la calidad del aire interior.

- Publicidad -

Además, se cuenta con sistemas que garantizan confort térmico dentro del complejo, pisos con certificación floorscore, ambientes libres de humo con señalización de no fumar a menos de 8 metros. Durante el proceso de construcción se utilizaron pinturas de bajo contenido de Compuestos Orgánicos Volcánicos (VOC).

Materiales y recursos: En la construcción de esta obra, entre el 95%-97% de los materiales utilizados fueron reutilizados y reutilizables, y tan solo 5% de los residuos generados en construcción y demolición fue enviado al relleno sanitario.

Desde el inicio de la obra se contemplaron más de 250 m2 para la gestión de residuos en la operación del complejo (separación en la fuente, clasificación y aprovechamiento), lo que ha permitido que en el período de enero a julio 2020, El Edén aprovechara alrededor del 60% de los residuos generados.

Adicionalmente, con la carga orgánica que se produjo en el mall se adquirieron 21.71 toneladas de abono que permitieron intervenir 4.34 hectáreas de suelo erosionado y reducir 0.72 toneladas de emisiones de CO2.

Por su parte, Construcciones Planificada empresa ejecutora de la obra, sostuvo: “como política de empresa, todos los proyectos que desarrollamos deben tener estrategias de sostenibilidad, lo que se traduce en un gran impacto no solo en la ejecución sino también para el medioambiente y la sociedad”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin