Seleccione su idioma

Daikin supera el nivel de eficiencia energética en la nueva calificación del Programa de Etiquetado de Brasil

Daikin BrasilBrasil. Daikin anunció que a partir de octubre de 2020, ofrecerá la línea completa de productos residenciales al mercado de HVAC-R con la nueva etiqueta de calificación del Programa Brasileño de Etiquetado (PBE) para acondicionadores de aire.

Los nuevos criterios emitidos por Inmetro el pasado mes de julio, a través del Decreto No. 234, destacan las características de ahorro de energía de los equipos con compresores de velocidad variable (inverters); de hecho, la medición del consumo de energía ahora se realiza utilizando el método de métricas de carga parcial y estacional, lo que da como resultado un factor de rendimiento estacional de enfriamiento (CSPF), un indicador más confiable y esencial para que los consumidores puedan tomar mejores decisiones entre los productos que se ofrecen actualmente.

El Sr. Tomoji Miki, presidente de Daikin Brasil, entiende que la actualización de los criterios de calificación anunciada por Inmetro alineará finalmente a Brasil con la tendencia global.

“Este cambio será bienvenido por los usuarios finales al seleccionar equipos de fabricantes de alta tecnología, como Daikin, ya que tendrán más datos para tomar sus decisiones. En la clasificación anterior, según la tabla del sitio web existente antes de este cambio, más del 90% del equipo inversor en el mercado se clasificó como Clase "A". En realidad, la eficiencia energética de estos productos es totalmente diferente. La superioridad de la tecnología del inversor depende de las condiciones de temperatura externa y del tiempo de funcionamiento del equipo, que se han considerado en esta actualización. Particularmente durante la pandemia de COVID-19, con la tendencia de permanecer más tiempo en casa, los beneficios del inversor aumentan aún más ”, dice el Sr. Miki.

- Publicidad -

La actualización se centra en aumentar los niveles de eficiencia energética, por lo que los dispositivos pueden obtener la ENCE (Etiqueta Nacional de Conservación de Energía) y el Sello de Ahorro de Energía de Procel. Entre los cambios, se espera que la nueva Clase "A" muestre una eficiencia de 5,5, frente al nivel previamente aceptado de 3,24 W / W.

Los productos de Daikin con tecnología inverter tienen diferentes niveles de eficiencia, según la línea, pero todos tienen un factor de rendimiento estacional de enfriamiento (IDRS) superior a 6.0. Las líneas Split Hi Wall Advance (sólo refrigeración y bomba de calor) tienen un IDRS de 6,20; y la línea Split Hi Wall Exclusive, un IDRS en la gama 6.70. En cuanto al Split Hi Wall de 32.000 BTU / h, el primero en utilizar el refrigerante R32 en Brasil, presenta un IDRS de 7,50. Será un producto de Clase "A" incluso con criterios más estrictos, lo que sucederá a partir de 2026.
Daikin está preparando acciones para informar a distribuidores y consumidores sobre los productos comercializados que cumplirán con los nuevos criterios. Además, a partir de octubre de 2020, todos los productos fabricados incluirán etiquetas con la nueva calificación. "Debido a que todos los productos fabricados y ofrecidos por Daikin en Brasil están diseñados para ofrecer altos niveles de rendimiento y eficiencia en las condiciones de uso reales, ahora están listos para el nuevo etiquetado. No hay nada que cambiar", informa el Sr. Lourenço.

Criterios evaluados e impactos en el mercado de HVAC-R
Para que la evaluación sea viable con el nuevo enfoque, Inmetro ha implementado los siguientes cambios:
- Uso de más de un punto de prueba, en diferentes condiciones de funcionamiento;
- Evaluación del número de horas de funcionamiento y condiciones climáticas que mejor se adaptan a las condiciones reales de uso;
- Uso del IDRS (Cooling Seasonal Performance Factor) como criterio de calificación, en lugar del CEE (Energy Efficiency Ratio) utilizado anteriormente, también conocido como EER o COP.

Las nuevas calificaciones de los productos Daikin están disponibles en el sitio web de Inmetro:
http://www.inmetro.gov.br/consumidor/pbe/condicionadores-de-ar-indices-novos-idrs.pdf

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin