Seleccione su idioma

En 2021 inicia operaciones nuevo Data Center de Colombia

Colombia. El mercado de centros de datos en América Latina tiene un nuevo jugador, se trata del nuevo complejo de ZETTA Data Center Complex del Grupo ZFB. Este complejo se proyecta, según el grupo, como el data center más importante y grande de ese país, con 4.560 m2 de área blanca, el cual se adelanta en la Zona Franca de Bogotá e iniciará operaciones el próximo año.

“Colombia se está posicionando como un importante referente de data centers en la región. Por eso, diseñamos un complejo de clase mundial: ZETTA Data Center Complex, es un producto de varios años de trabajo del Grupo ZFB para el desarrollo del sector. El proyecto consta de cuatro fases que en total suman 4.560 m2 de área blanca y el objetivo es que se constituya como uno de los centros de datos más importantes del país” afirma Juan Pablo Rivera, Presidente de Grupo ZFB.

El complejo está diseñado para empresas que buscan la infraestructura más confiable, eficiente, segura y lista para crecer. Además, ofrece unas ventajas competitivas diferenciales que responden a las necesidades del mercado colombiano y regional en cuanto a seguridad, disponibilidad y costos derivados de la inversión y la operación.

Desarrolladora de Zonas Francas de la mano de fabricantes especializados
Este proyecto está preparado para ofrecer cuatro ejes principales con sus proveedores: energía, refrigeración, modularidad y seguridad. “Se han elegido a los mejores asociados para maximizar los diferentes objetivos de cada uno de los ejes de innovación propuestos”, destacó Diego Mauricio Gaitán, Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas.

- Publicidad -

ZETTA Data Center Complex alberga el sistema de generación de energía más confiable en un centro de datos, suministrado por Cummins de los Andes, con plantas Power Generation. Este sistema cuenta con autonomía de combustible para 24 horas de operación continua y dos rutas independientes para el suministro de combustible; es decir, que es capaz de entregar continuamente una carga eléctrica constante o variable durante horas ilimitadas en una aplicación de centro de datos, llevando la operación a su máxima potencia.

“El sistema de generación se considera la fuente de energía principal para el centro de datos, la red pública es una alternativa económica. Por esta razón las interrupciones de energía eléctrica no se consideran una falla, sino más bien una condición operativa esperada para la cual cualquier data center debe estar preparado”, asegura Álvaro Andrés López, Director comercial de CPG en Cummins de los Andes.

Por otro lado, para garantizar la continuidad y eficiencia, la solución de energía seleccionada por ZETTA, según Hugo Pachón, director de continuidad de negocios - UP SISTEMAS, es “la configuración TRI-BUS que cuenta con tres buses independientes de energía, cada uno de ellos alimenta cargas diferentes. Esta topología busca reducir el sobredimensionamiento de la infraestructura y aumentar la eficiencia técnica y de inversión”.

De otra parte, el enfriamiento crítico de la carga que va a almacenar el Data Center ZETTA, estará liderado por Vertiv, por medio de la utilización de tecnologías dry cooler con modo de operación free cooling, para el enfriamiento de áreas blancas directamente. Lo anterior permite aprovechar la ubicación del Data Center en Bogotá, logrando altos niveles de eficiencia en el consumo de energía.

El sistema de enfriamiento de Vertiv ofrece “alta disponibilidad, enfriamiento eficiente que maximiza los recursos, climatización que se adapta rápidamente a los cambios y escalabilidad. Así, a medida que se aumente el número de usuarios, el sistema seguirá operando de forma correcta”, comenta José Joaquín Castillo, Ingeniero de aplicaciones de Vertiv.

En efecto, “se está construyendo un data center con las principales marcas del mercado, reconocidas mundialmente para mantener la disponibilidad y eficiencia del data center a través del tiempo” añadió el Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas. De esta manera, las óptimas condiciones de conectividad, eficiencia energética, enfriamiento y disponibilidad, hacen del ZETTA Data Center Complex la mejor alternativa para multinacionales, regionales y locales.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin